Una piel sana hipnotiza, enamora, incentiva y proyecta aquello que realmente somos; no solo es un aspecto estético, sino un tema de salud, puesto que la dermis es el órgano más grande de todo el cuerpo humano.
Grasa, sensible, seca, normal o con acné, la piel necesita ser cuidada y mimada de la mejor manera posible, puesto que hay múltiples factores que la afectan.
En relación a ello, los rayos solares, la contaminación e incluso la alimentación son los causantes de un cutis poco agraciado; es por ello que realizar una limpieza profunda es un acto obligatorio.
¿Sabías que en las capas más profundas de la piel se albergan un sin fin de toxinas?
Ante esto una limpieza superficial no es suficiente, por lo que el maravilloso mundo cosmético tiene una solución práctica.
El ácido salicílico forma parte de los productos destinados a realizar una exfoliación profunda y que debes probar.
Tanto sus beneficios, características y contraste serán descritos en este artículo; así que ponte cómoda o cómodo y toma nota.
¿Qué es el ácido salicílico?
El ácido salicílico es un compuesto que pertenece al grupo de los beta hidroxiácidos (BHAs); que se caracteriza por tener varias funciones.
Además, es gratamente reconocido porque ayuda a tratar el acné, formando parte a su vez de los tratamientos de peeling que aplican los dermatólogos.
Es de penetración profunda, es decir, limpia de adentro hacia afuera.
Características
Generalmente poner la palabra ácidos junto a la palabra piel, no causa mucha empatia, principalmente porque los irritantes cutáneos causan severos daños.
No obstante, un punto importante que debe ser aclarado es que este ácido ha sido tratado para evitar grandes complicaciones.
Respecto a sus beneficios, este tiene un efecto multifuncional, que particularmente sirve para exfoliar desde las capas más profundas y eliminar las células muertas.
También sirve para renovar la dermis rápidamente, función que con el paso de los años tarda más.
Igualmente penetra a profundidad y elimina los brotes de acné, puntos negros y espinillas.
Asimismo, sirve para minimizar los poros de la piel, igualar su tonicidad y minimizar las arrugas.
Además tiene la capacidad de eliminar imperfecciones.
Beneficios
Exfolia la piel
Este tipo de BHAs es conocido por actuar como un exfoliante químico, cuyo efecto regenera la piel y elimina las células muertas.
Asimismo, limpia a profundidad, eliminando la suciedad y previniendo brotes de acné, puntos negros y espinillas. Las cicatrices, arrugas y textura irregular de la piel también son erradicadas gracias a este producto.
Regula el sebo
El ácido salicílico es ampliamente recomendado para pieles grasas, puesto que tiene propiedades comedolíticas (elimina espinillas) y queratolíticas (erradica células muertas).
Despigmenta la piel
Las manchas solares o causadas por tratamientos son dos aspectos que nadie quiere experimentar.
Afortunadamente, el ácido salicílico tiene propiedades despigmentantes, puesto que logra acabar con las manchas y unificar el tono de la piel.
Limpieza profunda
Otro punto importante, es que el producto sirve para limpiar profundamente los poros; en parte por el tamaño de sus partículas y densidad.
Previenen las arrugas de la piel
Una vez más citaremos el poder de regeneración del ácido.
Gracias a que elimina las células muertas y facilita la regeneración cutánea, el componente acaba con las arrugas de la piel; minimizando su profundidad y rejuveneciendo su aspecto.
¿Cuál piel puede usarlo?
Su forma de actuar sobre la dermis lo hace apto para pieles grasas o mixtas, debido a que estas son las más propensas a desarrollar acné y padecer los efectos del exceso de sebo.
Precauciones
Es un compuesto maravilloso, pero no se recomienda su uso en mujeres embarazadas o en fase de lactancia. Asimismo, las personas que decidan añadirlo a su vida diaria deben saber que puede irritar un poco y provocar descamación.
Por consiguiente, se aconseja que sea introducido paulatinamente en la rutina de skincare y con el acompañamiento de un doctor de confianza.