Regla del 50/30/20: La fórmula de BBVA para ahorrar y reducir gastos

Los profesionales de BBVA recomiendan la fórmula del 50/30/20 como un método adecuado de ahorro en el hogar

Ahorro en el hogar, BBVA./ Foto de Canva

Realizar un plan de ahorro económico en el hogar no siempre es sencillo, ya que existen muchas aristas a tener en cuenta. No obstante, para arrojar luz a este complejo proceso, los profesionales de BBVA proponen la fórmula de ahorro del 50/30/20.

Dada la circunstancia económica actual en España, el ahorro se ha convertido en una actividad financiera prácticamente imprescindible. Es una forma de garantizar una cuantía determinada de dinero cada mes o semana para posibles gastos inesperados.

Igualmente, también es posible establecer un plan de ahorro para gastar dicha cuantía económica en objetivos concretos, como un viaje, compra de un televisor, adquisición de un electrodoméstico o realizar una obra en el hogar.

Plan de ahorro de BBVA

Muchas veces escuchamos numerosos consejos o trucos para ahorrar en el hogar. Es probable que estemos sometidos a una sobreinformación sobre técnicas para ahorrar mejor, aunque la mayoría de ellas se quedan en el camino y no terminan de cumplir los objetivos deseados.

Ahorro en el hogar, BBVA./ Foto de Canva
Ahorro en el hogar, BBVA./ Foto de Canva

En este punto, en el que surge la fórmula del 50/30/20. Esta técnica, a priori extraña, realmente es sencilla de aplicar en el día a día. Concretamente, consiste en establecer unas prioridades de gastos con una cuantía mayor o menor en función de su importancia.

Este método de ahorro, recomendado por profesionales de BBVA, es especialmente útil en periodos previos a una época del año concreta, en la que los gastos económicos habituales aumentan. Nos referimos a periodos como la vuelta al cole, semana santa, verano o incluso festividades locales.

Fórmula del 50/30/20

Una vez expuesto todas las claves anteriores, es conveniente entrar en materia y desglosar en que consiste esta técnica tan curiosa del 50/30/20. Concretamente, dichos números hacen referencia al porcentaje económico que destinamos a determinados gastos de la totalidad del que disponemos:

Una de las ventajas de esta técnica es que es posible que dicho ahorro no se tenga que utilizar ante ningún previsto por un tiempo. No pasa nada. Dicha cuantía económica podrá acumularse para realizar un viaje o cualquier capricho.

En definitiva, si estás pensando en establecer un plan de ahorro en casa, desde BBVA recomiendan seguir la fórmula del 50/30/20, ya que ofrece interesantes resultados y permite un ahorro progresivo y constante.

Salir de la versión móvil