¿Cómo puedo reducir los triglicéridos en el desayuno?

Descubre cuáles son los mejores alimentos que puedes tomar con el objetivo de poder rebajar el nivel de triglicéridos en tu sangre

Alimentos para bajar los niveles de triglicéridos en la sangre

Por si alguien no lo sabe a estas alturas, los triglicéridos son un tipo de grasa muy concreta que se halla en nuestra sangre. Ocurre que cuando comemos, el cuerpo convierte todas las calorías que no se utilizan de inmediato en triglicéridos, y esos triglicéridos se suelen quedar en las células grasas. Pero los niveles altos no son nada saludables para nuestro organismo. Ahí entra de lleno la importancia del desayuno.

Debemos ser capaces de quemar más calorías de las que ingerimos. Sobre todo, las que conciernen a los alimentos que son ricos en carbohidratos.

Porque si ocurre al revés, es decir, que ingerimos más calorías de las que somos capaces de desechar, corremos el riesgo de tener lo que conocemos como hipertrigliceridemia.

¿Ves ahora la importancia de una dieta rica y equilibrada, basada también en desayunos que huyan de los azúcares añadidos y del colesterol?

¿Cuál es el límite de los triglicéridos altos?

Un análisis de sangre es capaz de revelar si los triglicéridos entran dentro de cualquier intervalo saludable, pero no está de más saber cuáles son los niveles normales y cuáles los altos.

Normalmente, el médico es quien verifica la presencia de triglicéridos altos cuando son parte de un examen de colesterol, algo que también se conoce como perfil lipídico.

Por lo que es necesario hacer ayuno antes de la extracción de sangre con el objetivo de conocer una medición precisa de los triglicéridos.

Al igual que es la alimentación, donde ahora veremos opciones de desayunos más que recomendables para reducir los casos, cobran importancia el ejercicio físico y el descanso.

tensión arterial triglicérido circulación sanguínea salud dieta

¿Qué desayunos puedo tomar para reducir mi nivel de triglicéridos?

Con la intención de poder mantener una alimentación sana, y sobre todo tener los triglicéridos a raya, es necesario desayunar en condiciones, sin apenas calorías.

Por eso puedes tirar, por ejemplo, del pan de centeno con aceite de oliva virgen extra, cuyo aporte de omega-3 es vital y te ayudara a minimizar la presencia de triglicéridos en sangre.

Los frutos del bosque también ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos. No son tan recomendables, aunque haya gente que piense que sí, los frutos secos para desayunar.

Pero hay frutas muy fáciles de encontrar que cuentan con múltiples virtudes nutritivas, tales como las fresas, los arándanos o las cerezas. ¿Te gustan?

El plátano puede ser otra de las grandes joyas de la corona a nivel saludable para bajar los triglicéridos. Igualmente sirve la avena, que ayuda a bajar el colesterol, como hace el aguacate y la sandía.

Salir de la versión móvil