Los ciberdelincuentes no descansan nunca, por lo que los ciudadanos en España deben permanecer atentos a los posibles intentos de estafa. En esta ocasión, los ciberdelincuentes están mandando mensajes SMS suplantando la identidad de la Financiera de El Corte Inglés.
El objetivo de estos mensajes es provocar una alerta en el usuario para que caiga en la trampa y acceda a un enlace que acompaña al mensajes de texto. Habitualmente, los ciberdelincuentes suplantan la identidad de instituciones públicas, entidades bancarias o empresas particulares.
SMS que suplanta la identidad de El Corte Inglés
Durante las últimas semanas, muchas personas en España han recibido un SMS que parece proceder de la ‘Financiera de El Corte Inglés’. Se trata de una situación que ha provocado incertidumbre en la mayoría de ciudadanos que han percibido este SMS.
En concreto, dicho mensaje incluye el siguiente texto: «Compra realiza con éxito. Por importe de 550 EUR. Si no la reconoce cancela aqui». Así, el mensaje de texto invita al usuario a acceder a una ‘URL’ en caso de no reconocer la supuesta de compra.
Se trata de una estafa de manual que están llevando a cabo los ciberdelincuentes en este inicio de año de 2025. En esta ocasión, están suplantando la identidad de la compañía El Corte Inglés.
A pesar de que se observa con claridad que se trata de una estafa, muchas personas pueden caer en la trampa, ya sea por curiosidad o desconocimiento. Así, las personas más vulnerables ante este tipo de estafas son las personas mayores y personas poco familiarizadas con el funcionamiento de las nuevas tecnologías.
Cómo evitar las estafas a través de SMS
Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) informan que «el smishing es una técnica que consiste en el envío de un SMS por parte de un ciberdelincuente a un usuario simulando ser una entidad legítima -red social, banco, institución pública, etc. -con el objetivo de robarle información privada o realizarle un cargo económico. Generalmente el mensaje invita a llamar a un número de tarificación especial o acceder a un enlace de una web falsa bajo un pretexto».
Precisamente, en esta nueva estafa que suplanta la identidad de El Corte Inglés, los ciberdelincuentes están utilizando la técnica del ‘smishing’. La finalidad es que el usuario acceda al enlace para robar sus datos personales y datos bancarios.
A continuación, exponemos algunos consejos que se deben tener en cuenta para evitar caer en este tipo de estafas a través de mensajes SMS:
- Lo más importante es no pinchar nunca en el enlace que acompaña al mensaje SMS, provenga de quien provenga.
- La inmensa mayoría de los mensajes SMS que incluyen un enlace consisten en una estafa.
- Si tienes alguna duda sobre el mensaje SMS recibido, lo más recomendable es ponerse en contacto con la entidad de la que supuestamente procede la comunicación.
- Es importante revisar la URL del enlace. Las empresas de confianza nunca utilizan una URL no segura.
Finalmente, desde la Oficina de Seguridad del Internauta añaden que «debemos recordar que este tipo de entidades ya disponen de toda la información que necesitan, por lo que si tratan de obtener algún dato personal, podemos desconfiar de su autenticidad».
Si has recibido o recibes este mensaje SMS que parece proceder de El Corte Inglés, ya sabes que se trata de un fraude. En ese caso, es importante informar de lo ocurrido a las autoridades competentes.