Recibir una carta o notificación de Hacienda puede provocar que un ciudadano en España se eche a temblar. Por lo general, las notificaciones de Hacienda no traen buenas noticias, aunque no siempre tiene que significar algo negativo para el receptor.
En este sentido, existen diferentes tipos de notificaciones que la Agencia Tributaria puede llevar a cabo en relación a un determinado ciudadano. Por ello, es importante saber cómo actuar frente a una notificación procedente de la Agencia Tributaria.
Tipos de notificación de Hacienda en España
Los profesionales de ‘TaxDown’ señalan que «una notificación de Hacienda es un aviso oficial que te envía la Agencia Tributaria para pedirte información o documentación sobre tu situación fiscal. Normalmente, está relacionada con alguna discrepancia en los datos que necesita ser aclarada».
Una notificación de Hacienda no siempre supone que el ciudadano ha recibido una sanción económica. En muchos casos, puede resultar una simple toma de contacto para corregir alguna información específica.
A continuación, vamos a enumerar los diferentes tipos de notificación que un ciudadano puede recibir por parte de Hacienda a lo largo del año 2025:
- Carta comunicativa: No requieren de una intervención inmediata por parte del ciudadano. Suelen ser notificaciones certificadas que se deben entregar en persona al ciudadano en cuestión.
- Comprobación: Son notificaciones que se mandan para revisar la información que el ciudadano ha presentado en su correspondiente Declaración de la Renta. Puede ser un requerimiento de información, una propuesta de liquidación o una resolución del procedimiento.
- Providencia de apremio: Esta notificación informa al ciudadano de la existencia de una deuda fiscal que ha sobrepasado todos los plazos de pago voluntario. Implica un recargo adicional e intereses de demora por el pago correspondiente.
- Diligencias de embargo: Es una notificación en la que se informa al ciudadano de una deuda con el Tesoro Público. Dicha notificación de Hacienda debe ser contestada.
- Expediente sancionador: La Agencia Tributaria comunica al ciudadano que ha cometido algún tipo de infracción, por lo que se inicia un expediente sancionador. Dicha comunicación recoge todos los datos específicos sobre la infracción cometida, el expediente y la cantidad defraudada.
Por último, encontramos la investigación fiscal. Generalmente, es el tipo de notificación de Hacienda que más temen los ciudadanos. Esta notificación implica que la Agencia Tributaria investigará una documentación específica para analizar que todas las obligaciones fiscales del mismo están en orden.
Cómo actuar ante una notificación de Hacienda
Las notificaciones de Hacienda pueden ir desde un simple trámite hasta la apertura de una investigación o un expediente sancionador. Sea cual sea la naturaleza de la notificación, lo más importante es mantener la calma.
Es fundamental prestar atención a la notificación y leerla con detenimiento. Así, es fundamental que el ciudadano no ignore la notificación recibida por parte de la Agencia Tributaria, ya que las consecuencias pueden ser muy graves.
Sobre este asunto, los profesionales de ‘TaxDown‘ argumentan que «lo mejor es enfrentarte a los hechos con la ayuda de un asesor fiscal. Examina el contenido del requerimiento, ya sea que te haya llegado por correo o SMS, para entender el tipo de notificación y su alcance. Así podrás resolverlo sin sobresaltos y evitar problemas mayores».
La Agencia Tributaria suele ofrecer un plazo de 10 días hábiles desde el momento de recepción de la notificación a los ciudadanos. En dicho plazo, la persona en cuestión debe responder a los requerimientos de Hacienda y aportar la documentación solicitada.