La cena de Nochevieja es una de las más especiales para la población. Se trata de la última cena del año, donde familiares y amigos de reúnen en una mesa para dar la bienvenida al nuevo año. Normalmente son comidas abundantes y con numerosas elaboraciones. Así, te traemos una receta moderna, diferente y sabrosa.
Este 2020, la cena de Nochevieja será diferente a la de años precedentes. La pandemia del Covid-19 se ha cobrado la vida de muchas personas y numerosos hogares de España, habrá un hueco en la mesa irremplazable. Además, existen restricciones que reducen el número de comensales en esta celebración tan especial.
Sin embargo, sean muchos o pocos, nos gusta realizar una cena a la altura de las circunstancias y disfrutar junto a nuestros seres más queridos. Habitualmente, un plato principal preside la mesa, como un pavo o cordero al horno, o una gran pieza de pescado.
Además, a este plato principal le acompañan varios entrantes. En una mesa de Nochevieja destacan embutidos de calidad, como jamón, queso, lomo o chorizo; y también diferentes variedades de marisco. Es propio, por otra parte, ofrecer canapés a modo de aperitivo.
Receta para triunfar en Nochevieja
No obstante, si deseas triunfar con un plato en la última cena del año, te ofrecemos una receta innovadora, sencilla de realizar y con un sabor diferente. En los últimos años, uno de los platos más demandados en los restaurantes es el tartar o steak tartar. Existen tartar de diferentes tipos, pero nuestra recomendación es realizar un tartar de salmón fresco y aguacates.
Ingredientes para ocho personas
- 600 gramos de salmón fresco sin piel ni espinas
- 4 aguacates medianos maduros
- 2 cebolletas
- Limón
- Salsa de soja
- Sal y pimienta negra
Elaboración
Cómo podéis comprobar, para realizar este tartar no necesitamos gran cantidad de ingredientes. Además de sabroso, se trata de un plato muy económico, ya que no gastaremos más de 10 euros para elaborar esta delicia para los paladares.

1. En un primer momento, necesitamos cortar el salmón en cuadraditos pequeñitos. Las piezas de salmón las podemos encontrar en cualquier supermercado habitual. Recomendamos los lomos ya cortados de Mercadona.
2. Seguidamente, abrimos los aguacates y retiramos el hueso. Con la ayuda de una cuchara retiramos la parte utilizable de esta fruta y troceamos también en pequeños cuadraditos.
3. De forma paralela, picamos la cebolla todo lo que podamos. Cuanto más picada, mejor quedará nuestro tartar.
4. Una vez que tengamos el salmón, aguacates y cebolla picadas añadimos a un bol y mezclamos los tres ingredientes
5. Para aliñar nuestro tartar echaremos una pizca de sal, un poco de pimienta negra y un chorreón de limón. Seguidamente bañamos la mezcla con salsa de soja. Es recomendable ir echando poco a poco e ir probando, para encontrar el aliño perfecto. Y listo, ya tendríamos nuestro tartar de salmón.
6. Para servir utilizamos un molde circular e introducimos en el interior nuestra elaboración, para así conseguir la forma propia de un tartar. Podemos acompañar de pequeñas tostas de pan a su alrededor.
Otra receta con los mismos ingredientes
Existe otra opción parecida que también cuenta con un sabor exquisito y podemos ofrecer a modo de canapé en Nochevieja. En esta receta sustituiremos el salmón fresco por salmón ahumado.

1. Sacamos la parte útil de los aguacates y añadimos en un bol. Trituramos hasta obtener una masa.
2. Igualmente, picamos cebolla lo más pequeñas posibles y seguidamente añadimos al bol con los aguacates triturados.
3. En el bol mezclamos la masa de aguacate con la cebolla picada, hasta obtener una especie de pasta; a la que añadiremos una pizca de pimienta negra.
4. Para servir untamos en una tosta la pasta de aguacates y añadimos una pequeña loncha de salmón ahumado en la parte superior. Y a disfrutar de un bocado exquisito.