La receta fácil del gazpacho andaluz tradicional en 5 sencillos pasos

Te contamos cuál es la receta más sencilla del gazpacho andaluz tradicional para que puedas elaborarla en solo unos minutos

Receta de gazpacho andaluz tradicional

El gazpacho andaluz es uno de esos platos que no pueden faltar en tu dieta en primavera y verano. Su gran valor nutricional, así como su sabor y la sensación refrescante que deja en nuestro cuerpo, lo hacen un alimento ideal para cualquier momento del día.

Por esta razón, saber elaborarlo con una receta casera y fácil nos va a hacer ahorrarnos una gran cantidad de dinero. Sobre todo si decidimos hacerlo en casa y no comprarlo en el supermercado.

Y es que muchas marcas han optado por vender su propia versión de gazpacho andaluz, pero no hay nada como hacerlo en casa para que sus beneficios se incrementen y utilicemos los mejores ingredientes.

En este artículo, vamos a contarte cuál es la receta que más va a hacer que tu gazpacho andaluz tradicional sea un plato delicioso a la vez que sano y nutritivo. Y es que además esta comida es perfecta incluso si quieres perder peso.

Receta de gazpacho andaluz tradicional

Existen muchas recetas de gazpacho, pero la mejor es aquella que sigue estrictamente lo que la gastronomía tradicional andaluza dice que es el auténtico.

Receta de gazpacho andaluz tradicional
Receta de gazpacho andaluz tradicional

Una de las cosas que más debes tener en cuenta al comer gazpacho es que este tiene que estar a una temperatura lo suficientemente fría como para que el sabor sea exactamente igual que el del gazpacho andaluz tradicional.

Pero, además, también debes seguir algunos sencillos pasos y elegir los mejores ingredientes para hacerlo aún más delicioso y nutritivo.

Ingredientes

Preparación

  1. En primer lugar, debemos lavar y secar muy bien los tomates frescos, cortarlos e incorporarlos a un recipiente. En el que posteriormente vamos a batir todos los ingredientes para hacer el gazpacho.
  2. A continuación, pela los pimientos verdes, el ajo, el pepino y la media cebolla para cortarlos en trozos grandes y añadirlos al recipiente donde hemos echado los tomates.
  3. Después, cuando tengas todo en la batidora o en el recipiente donde vayamos a batir, añadimos la sal y el vinagre. Batimos todo durante unos minutos hasta que quede una crema con una textura más o menos cremosa.
  4. Ahora echa los 100 ml. de aceite de oliva virgen extra y el pan y vuelve a batir todo hasta que, ahora sí, el resultado sea una crema homogénea y de textura cremosa.
  5. Por último, lo mejor es que sirvas el gazpacho tradicional en un bol al que puedas añadirle un chorrito de aceite y un poco de perejil para decorar. En este caso, lo mejor es que utilices uno cortado en trozos muy pequeños para que no afecte a la textura.

Este es un plato tradicional andaluz que se puede comer tanto de día como de noche y es muy saludable para aquellas personas que quieran cuidar su dieta. Lo mejor es que lo tomemos muy frío para que su sabor sea aún más delicioso y podamos utilizarlo para combatir las altas temperaturas.

Salir de la versión móvil