Las polillas son unos desagradables insectos voladores que pueden aparecer en tu casa sin que tú te des cuenta. Existen algunos trucos sencillos para conseguir ahuyentarlas y que no vuelvan a aparecer. Pero para ello debemos saber cuál es la razón por la que se sienten atraídas por nuestra casa y se quedan allí como si de la suya propia se tratase. En este sentido, existen algunos factores que pueden ser determinantes para que las polillas consiguen hospedarse en ciertos lugares de nuestro hogar.
Lo mejor a la hora de querer acabar con las polillas es conseguir encontrar el lugar donde están produciendo las larvas. De esta forma, lo primero que debemos hacer es limpiar a fondo nuestra cocina. Para ello, debemos seguir una rutina que es simplemente tirar a la basura toda la comida almacenada que teníamos. Así podremos saber si realmente era esta la razón por la que no paran de aparecer estos insectos en cualquier rincón de nuestra casa.
Pero además de esto, las polillas pueden sentirse atraídas por nuestra casa por algunas otras razones determinantes para que se habitúen a ciertos materiales que tenemos en ella.
¿Por qué tienes polillas en casa de forma frecuente?
Las polillas son insectos voladores que suelen poner los huevos en ropa o tejidos que contengan queratina. Esto quiere decir que la ropa con piel, tejidos naturales o colchas suelen tener más posibilidades de ser el objetivo de las polillas. Ya que es precisamente de eso de lo que se alimenta la larva. Así, las razones por las que se alojan con nosotros puede ser debido a que tengamos una gran cantidad de materiales por lo que estas se sientan atraídas.

Así que si quieres saber por qué razón tienes polillas en casa, lo mejor es que pienses si tienes algunos de estos materiales en algunas zonas de tu casa:
- Fibra: La fibra es uno de los materiales por los que las polillas se sienten atraídas. Esto quiere decir que si tienes una gran cantidad de prendas en tu armario que estén fabricadas con esta tela, lo más normal es que las polillas quieran alojarse en ellas. Y es que las colonias de polillas en casa se forman con rapidez y fuerza, atacando suéteres, abrigos y mantas.
- Zonas solitarias: Si tienes ciertos lugares en casa sombríos y húmedos a los que no sueles ir, este puede ser el hogar de una plaga de polillas. Y es que es en estas zonas donde estos insectos se encuentran cómodos para sobrevivir y que nada les perturbe su comodidad. Esto puede ser en armarios o sótanos.
- Alfombras: Las alfombras, sobre todo las que están fabricadas en lana, son algunos de los lugares favoritos de las polillas para crear sus larvas. Así que si tienes polillas en casa, asegúrate de mantener en todo momento limpia tu alfombra para que no se puedan producir plagas de estos insectos.
En cualquier caso, las polillas son insectos muy resistentes que no podrás matar fácilmente. Así que lo mejor es que te hagas con algún producto que compres en el supermercado para matarlas rápidamente sin riesgo a que puedan seguir produciendo larvas en tu hogar.
Así puedes eliminar las polillas de tu cocina
Uno de los lugares donde más podemos ver a las polillas, es en la cocina. Y es que es el lugar perfecto para que ellas puedan construir sus nidos y puedan tener sus larvas. Además, en la cocina solemos tener una gran cantidad de comida, mucha de ella en período de descomposición. Y esto es un alimento idea para este tipo de insectos.
Por ello, lo mejor es usar recipientes herméticos para guardar tus comidas. Así nunca más tendremos que sufrir polillas en toda nuestra comida ya que estas no van a tener la posibilidad de entrar en el interior de los alimentos. Además, también son muy efectivos algunos ingredientes como el laurel o el vinagre para conseguir espantarlas.