Randstad da los mejores consejos para ser una empresa inclusiva y más innovadora

Los expertos de Fundación Randstad ayudan a las empresas a conseguir el compromiso EDI (Equidad, diversidad e inclusión)

Fundación Randstad ayuda a las empresas a conseguir el compromiso EDI (Equidad, diversidad e inclusión)

Muchas empresas se han marcado el objetivo en 2024 de ser una empresa inclusiva. Pero no todas saben como lo tienen que hacer. Por tal motivo, los expertos de Fundación Randstad ayudan a las empresas a contestar a esta pregunta si se quieren sumar al grupo de compañías comprometidas con la Equidad, Diversidad e Inclusión (EDI), un programa referente que impulsa la integración de las personas con discapacidad en el mundo laboral.

Así, las compañías que se unan al grupo EDI tendrán la oportunidad de participar en actividades en el HUB de innovación social de Fundación Randstad, recibirán acompañamiento, orientación y formación en temáticas de diversidad e inclusión, centradas este 2024 en cómo trabajar el onboarding de personas con discapacidad y en una consultoría especializada para conocer tu nivel de diversidad.

Según la directora de Innovación Social de Fundación Randstad, María Salsamendi, «hoy se exige que el sector empresarial asuma un rol más activo en la construcción de una sociedad igualitaria, por eso invitamos a responsables y representantes de compañías a sumarse a nuestro proyecto EDI para fomentar la integración y la diversidad en sus entornos de trabajo. Un gran propósito de año nuevo para las organizaciones que realmente quieran impactar positivamente».

La integración: un propósito con muchos beneficios

Y es que gestionar la diversidad tiene grandes beneficios para las empresas. Prueba de ello es que las organizaciones inclusivas, de acuerdo con estudios de Josh Bersin y Mckinsey, tienen:

Sumado a esto, en un informe presentado por Fundación Randstad recientemente, se destacan las ventajas de la contratación de personas con discapacidad, como que mejora la productividad, atrae inversores y talento mediante políticas sociales; reduce la rotación; atrae y fideliza talento; diversifica las competencias; mejora la cultura de la colaboración y mejora la reputación corporativa.

Sobre el programa

El programa EDI, que ya arriba a su IV edición, está fundamentado en cuatro pilares: conocimiento, a través del desarrollo e investigación; diálogo, generando espacios de reflexión y conversación entre las empresas para avanzar de forma conjunta; difusión y sensibilización, tanto a nivel interno en las organizaciones, como externo y business intelligence, para impulsar un entorno empresarial de inteligencia compartida.

Desde Fundación Randstad lanzamos el grupo de acción empresarial «Empresas por la equidad, la diversidad y la inclusión». Una iniciativa que nace con el objetivo de impulsar la acción empresarial en materia de equidad, diversidad e inclusión.

El importante papel de las empresas con la inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad
Fundación Randstad ayuda a las empresas a conseguir el compromiso EDI (Equidad, diversidad e inclusión)

El proyecto está orientado a formar un grupo de acción integrado y liderado por empresas para generar conocimiento, difundirlo, activar la movilización por la integración de la diversidad, la discapacidad y el empleo.

Un grupo en el que empresas comprometidas con este objetivo, colaboran con otras empresas, en el diálogo y la sensibilización en esta materia, de la mano de Fundación Randstad.

Salir de la versión móvil