Una buena organización para la limpieza del hogar es fundamental si queremos evitar tener problemas con la humedad. No obstante, esto no siempre es así de sencillo. Además de una rutina, en ocasiones son necesarios unos cuidados especiales enfocados específicamente, a evitar, prevenir o acabar con este mal, que se hace especialmente presente en invierno, y en los lugares más fríos y lluviosos del país.
Cabe señalar que para evitar que salga moho en las paredes, es fundamental que no haya humedad. Y es que la humedad, no es más que un vapor de agua que se crea en determinados ambientes donde abunda este elemento, y que al entrar en contacto con algunas superficies, crea unas manchas negras que llegan a suponer un inconveniente para tu hogar. Estas manchas negras, es lo que se conoce como moho.
Así pues, el moho no es consecuencia directa de la falta de limpieza, sino de la humedad. Está claro, que llevando una buena limpieza se evita este mal. Sin embargo, la humedad es la raíz y a ella hay que ir. Y es que estas manchas negras conocidas como moho, pueden ser bastantes perjudiciales. En primer lugar por los antiestético que es. También por lo perjudicial que es para la superficie que abarca. Pero sobre todo, debes saber que es malo para la salud.
Y es que, ¿Qué es el moho que sale cuando hay humedad? Esta mancha negra se compone de hongos. Una mala noticia para todas aquellas personas que sufren problemas respiratorios y para los que puede ser especialmente perjudicial. Así que, para evitar males mayores, lo mejor es que cojas papel y boli, y apuntes, porque tenemos el truco de limpieza perfecto para que la humedad, ya nos sea un problema en tu hogar.
Origen de la humedad
Necesitas los mejores trucos de limpieza para acabar con este mal en tu hogar. Y es que la humedad, es un problema que se hace especialmente evidente en los meses de invierno, debido a las bajas temperaturas y a que las inclemencias del tiempo se vuelven más inestables. Por tanto, estamos en pleno apogeo para su aparición. Pero a partir de hoy, vas a poder olvidarte del problema, pues te vamos a marcar unas pautas que debes seguir para poner fin a la humedad.
Debes saber que lo primero no es limpiar. Anteriormente, debes identificar de dónde viene la humedad. Y es que el origen de este problema puede deberse a que la estancia no tenga suficiente ventilación, porque está cerca de una ventana poco aislante o porque haya alguna tubería que pierda agua. En cualquier caso, lo primero es encontrar el foco y si es posible, ponerle solución.
Acaba con la humedad con este truco de limpieza
En segundo lugar, identifica la mancha. Y es que dependiendo de la cantidad de moho que haya incrustado, la solución será una u otra. Por una parte, si la mancha es aún superficial, el mejor remedio lo tienes mezclando vinagre blanco de limpieza con agua. Pulveriza la mezcla por la mancha y déjala actuar durante 30 minutos. Una ves pasado el tiempo, solo tienes que retirar todo con una bayeta.
Por el contrario, si es una mancha especialmente complicada, necesitarás un producto más fuerte. En estos casos, la lejía puede ser una gran aliada, pero cuidado, solo si la pared es blanca, pues si es de color, se puede comer la tonalidad. En caso de que sea blanca, mezcla agua tibia con un buen chorreón de lejía, pulveriza la zona y deja actuar durante media hora. Pasado el tiempo, enjuaga y retira los restos con una bayeta húmeda.