La temporada 2024/25 de los viajes del Programa de Turismo del IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) está a punto de comenzar con las primeras salidas. Tras iniciar el pasado 23 de septiembre el proceso de reservas, que ha sido todo un éxito, donde se ha superado más del 80% de las reservas en apenas varios días, el próximo domingo 6 de octubre se dará el pistoletazo a las primeras salidas.
Mayte Sancho, secretaria general del IMSERSO, ya ha anunciado que este Programa de Turismo va a sufrir varias modificaciones de cara a la próxima campaña. Debemos de recordar, que para la actual se prolongó una temporada más la licitación que se aprobó para la temporada 2023/24 donde se incluyeron más destinos, una ligera subida de precios (del 7,5%) y el aumento de plazas.
Requisitos para viajar con el IMSERSO en 2025
El IMSERSO recoge en su web, en el apartado dedicado al Programa de Turismo, cuales son los requisitos que deben de cumplir las personas que viajan con ellos. En primer lugar, debemos de diferenciar entre el ciudadano que reside en España y el que reside fuera. Si lo hace en España, deberá de cumplir estos requisitos:
- Ser pensionista de jubilación del sistema de Seguridad Social español.
- Ser pensionista de viudedad con cincuenta y cinco o más años de edad del sistema de Seguridad Social español.
- Ser pensionista por otros conceptos del sistema de Seguridad Social español o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 años cumplidos o más años de edad.
- Ser asegurado o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social español, con sesenta y cinco años cumplidos o más años de edad.
Pero también podrán viajar con el IMSERSO los españoles residentes en el extranjero. Eso sí, siempre que reúnan alguno de los requisitos incluidos en el anterior apartado. Además, también podrán viajar los españoles de origen emigrantes que hayan retornado a España, siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países a los que hubieran emigrado.
Si hablamos de los acompañantes, debemos de tener en cuenta que pueden ser el cónyuge o, en su caso, la pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, que podrá viajar sin necesidad de que estos reúnan los requisitos de edad o pensión. También se puede incluir como acompañante a los hijos con discapacidad, cuando sea igual o superior al 45 por ciento.
¿Qué incluyen los viajes del IMSERSO?
A continuación vamos a incluir cuales son los servicios que incluye los viajes del IMSERSO de cara a la temporada 2024/25:
- Alojamiento en régimen de pensión completa, en habitación doble a compartir en hoteles seleccionados por el IMSERSO. En capitales de provincia el alojamiento será de media pensión. Se contempla el alojamiento en habitación individual, que tendrá un suplemento de precio y estará sujeto a disponibilidad de plazas.
- Transporte de ida y vuelta en el medio de transporte programado, desde la capital de provincia de la persona usuaria hasta el hotel de destino y regreso, excepto en la modalidad de viajes sin transporte y viajes a capitales de provincia.
- Póliza de seguros colectiva.
- Servicio de medicina general, complementario de la Seguridad Social, en el propio hotel, excepto para los viajes de turismo de interior.
- Programa de animación socio-cultural.
Para más información sobre los viajes del IMSERSO, puedes visitar la web de Todo Disca, donde se recoge todo lo relativo a este turismo.