Algunas personas en España se preguntan si un seguro de hogar ofrece una cobertura al titular en caso de que se le reconozca una incapacidad permanente. Respecto a esta posibilidad, es importante tener en consideración una serie de elementos fundamentales.
En primer lugar, tal y como explican los profesionales de ‘Fidelitis’, «un seguro de hogar es un contrato entre el asegurado y una compañía de seguros que proporciona cobertura financiera en caso de daños a la vivienda o a las pertenencias del asegurado».
Cobertura de seguro de hogar por incapacidad permanente
La definición de seguro de hogar ya nos ofrece alguna pista sobre la posibilidad de obtener una cobertura por incapacidad permanente. Por lo general, estos son los riesgos que suele cubrir un seguro del hogar en España:
- Daños por incendios.
- Robos y vandalismo.
- Responsabilidad civil
- Fenómenos meteorológicos extremos.
- Daños por agua.
En concreto, la cobertura varía en función de la póliza contratada por el titular. Cuanto mayor cobertura, mayor será el coste a pagar por el seguro por parte del usuario. Este es un aspecto que se cumple con todo tipo de seguros.
Con todo ello, es necesario aclarar que los seguros de hogar no suelen cubrir la incapacidad permanente. Es decir, es poco habitual que se incluya una cobertura por reconocimiento de una incapacidad permanente al titular del seguro.
Esto ocurre porque la incapacidad permanente es una cuestión personal y de salud. Por ello, no se suelen incluir en las pólizas de seguro de hogar. Sin embargo, sí que está presente en otro tipo de pólizas de seguro.
Desde ‘Fidelitis’ aclaran que «es posible que algunas pólizas de seguro de hogar incluyan coberturas adicionales o complementarias que podrían ofrecer cierta protección en caso de incapacidad permanente. Estas coberturas adicionales deben ser revisadas cuidadosamente en los términos y condiciones de la póliza».
Seguros que sí cubren la incapacidad permanente
A continuación, vamos exponer un listado con algunos de los tipos de póliza de seguro que sí cubren la incapacidad permanente de manera habitual en España:
- Seguro de vida: En España, muchos tipos de seguro de vida ofrecen cobertura en caso de incapacidad permanente. Es decir, si el titular obtiene el reconocimiento de una incapacidad permanente, la póliza se responsabiliza con una suma de dinero para cubrir los gastos de vida y costes médicos vinculados a la propia incapacidad.
- Seguro de accidente: También ofrecen cobertura en caso de que el titular sufra una lesión que le genere una incapacidad permanente. Además, este tipo de seguros suele ofrecer una compensación económica considerable.
- Seguro de salud: Este tipo de pólizas también pueden incorporar una cobertura específica por incapacidad permanente.
- Seguro de invalidez: Este seguro está destinado de manera concreta para ofrecer una cobertura al asegurado en caso de incapacidad permanente.
Generalmente, estos seguros para incapacidad permanente tienen la finalidad de proporcionar al usuario una compensación económica en caso de reconocimiento de una pensión de este tipo.
Hay que recordar que una incapacidad permanente es una situación por la que el trabajador ve reducida o anulada su capacidad laboral a causa de una lesión o enfermedad. Así, el ciudadano puede obtener el reconocimiento de una pensión pública para paliar la pérdida de ingresos derivada de esta situación.
Del mismo modo, las personas que lo deseen pueden contratar un tipo de seguro específico que ofrezca una cobertura ante una posible situación de incapacidad permanente. Eso sí, el seguro de hogar no suele incluir esta modalidad de cobertura.