Así queda el Salario Mínimo Interprofesional de las empleadas del hogar tras la subida en 2025

Las personas empleadas del hogar cuentan con un nuevo Salario Mínimo Interprofesional tras la subida del Gobierno de España

Subida del Salario Mínimo Interprofesional para empleadas del hogar en 2025

Subida del Salario Mínimo Interprofesional para empleadas del hogar en 2025./ Licencia Adobe Stock

El Gobierno de España ha aprobado recientemente una nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para todos los trabajadores. Este acuerdo también implica un aumento en el SMI para las personas que trabajan como empleadas del hogar.

Las personas que trabajan como empleadas del hogar deben estar dadas de alta en el Sistema Especial de Empleados del Hogar, que se integra dentro del Régimen General de la Seguridad Social. A pesar de ello, este sistema cuenta con ciertas particularidades en relación a la gestión del alta, baja y cotización de las personas empleadas del hogar.

Nuevo Salario Mínimo Interprofesional para empleadas del hogar en 2025

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha acordado con los sindicatos de UGT y CCOO una subida del 4,4% en la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional en 2025. Supone una subida de 50 euros mensuales con respecto al año anterior.

Sin embargo, por primera vez en la historia, el aumento del Salario Mínimo Interprofesional no contará con un ajuste del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). Esta decisión ha causado ciertas controversias dentro del propio Gobierno de España.

Con la subida del 4,4%, así queda el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2025:

En este sentido, una persona empleada del hogar en España no podrá recibir un salario inferior a 9,26 euros la hora, tal y como se recoge en el nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Tal y como hemos comentado anteriormente, por primera vez, muchas personas beneficiarias del SMI tendrán que pagar IRPF. Al respecto, los expertos de BBVA señalan que «en 2025 las exenciones en el IRPF se mantendrán igual que estaban el año pasado, manteniendo el mínimo exento en 15.876 euros, sin alcanzar los 16.576 euros anuales en que se sitúa el SMI en 2025″.

¿Cuánto cobra una empleada del hogar en España?

La mayoría de personas que trabaja en este sector en España son mujeres. Sin embargo, también encontramos muchos hombres que trabajan como empleados del hogar en España en 2025.

En este sentido, desde el año 2022 está en vigor una nueva regulación en relación a las personas empleadas del hogar. Esta regulación ofrece una mayor protección a este sector de trabajadores en relación a sus derechos y sus relaciones con la Seguridad Social.

Como hemos podido comprobar, existe un Salario Mínimo Interprofesional para personas empleadas del hogar en España. Así, el SMI para personas empleadas del hogar se sitúa en 9,26 euros por hora.

Actualmente, el empleador es la única persona responsable de tramitar el alta en la Seguridad Social de una persona empleada del hogar, así como de ingresar las correspondientes cuotas de cotización a la Seguridad Social. Todo ello, con independencia del número de horas de trabajo al mes acordadas entre ambas partes.

El salario a cobrar por una persona empleada del hogar se debe acordar previamente con el empleador, teniendo en cuenta las horas de trabajo al mes. Así, el salario nunca podrá ser inferior al SMI vigente en cada momento.

Como conclusión, desde la Seguridad Social recuerdan que el alta en el Sistema Especial de Empleo del Hogar «se debe realizar siempre que una persona vaya a realizar una actividad en el entorno doméstico a cambio de un salario».

Salir de la versión móvil