¿Qué significan las líneas verdes y azules en la carretera? La DGT lo confirma

La Dirección General de Tráfico (DGT) introduce señales nuevas a modo de prueba para comprobar si su resultado es realmente efectivo o no

Línea verde de la DGT

Línea verde de la DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene por objeto principal mantener la seguridad en las carreteras de España. Para ello, revisa continuamente la normativa vigente, incorpora leyes nuevas, revisa las señales establecidas, y controla la circulación, entre otras cosas. Pero además, se encarga de formar a los futuros conductores, y de realizar campañas de concienciación vial, no solo para difundir las nuevas normas, sino para recordar los métodos de seguridad más importantes.

En este trabajo por conseguir cada año reducir el número de siniestros y sobre todo, de fallecidos en las carreteras, en ocasiones ponen en marcha pequeñas pruebas con las que comprobar si una medida es eficaz, antes de ponerla oficialmente en marcha. Es por ello, que en ocasiones nos encontramos con señales de tráfico desconocidas, o a las que se les ha cambiado la forma o el color al que estamos habituados. Si te ha ocurrido, basta con que busques en la web de la DGT, para comprobar de qué se trata.

La DGT confirma la puesta en marcha de estas líneas de colores

Una de estas medidas que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzó a implementar en algunas carreteras para comprobar su efectividad, son una serie de líneas verdes y azules, a las que no estamos habituados. Y es que las líneas son una de las señales más básicas y habituales en las carreteras de nuestro país. Existe la línea continua, línea a trazos, líneas dobles, etc., pero lo normal es que sean de color blanco, o amarillo cuando se trata de un tramo de obras.

Sin embargo, han aparecido por algunas carreteras de España unas líneas de colores a los que no estamos habituados: Unas verdes y otras azules. En realidad, no han aparecido por arte de magia, ni se trata de ningún acto vandálico. La realidad, es que ha sido la DGT quien ha decidido probar con estos nuevos colores. Pero, ¿Cuál es su significado? La línea verde, pintada junto a la línea blanca en el arcén de la carretera, se puso en marcha a modo de prueba hace unos años en un programa piloto de la DGT en Castilla y León.

El éxito fue tal, que ya se han extendido por toda la red de carreteras de España. En cuanto a su significado, la línea verde se ha colocado en los tramos donde hay registrado un alto índice de siniestralidad. Vías que además, están especialmente controladas debido a su peligrosidad, ya sea por radares de tramo, patrullas de tráfico de la Guardia Civil, helicópteros, etc. La función de la línea verde es que el conductor visualice el estrechamiento de esa zona y extreme las precauciones.

Significado de la línea azul

Por extraño que te parezca, la línea azul es más antigua que la verde. Pues en el caso de la verde, es cierto que no se puso a prueba hasta hace escasos 5 años. Y es que para este tipo de medidas, la DGT pone su mirada en avances que han funcionado en otros países. En el caso de estas líneas de colores, Países Bajos y Suecia, fueron pioneros con resultados bastante favorables.

Pero, ¿Qué ocurre con la línea azul? ¿Cuál es su significado según la DGT? En el caso de las líneas azules, si las has visto por algún tramo de una carretera de España, debes saber que esta señal indica que por esa zona pasa la fibra óptica. Así que si ves una vía con una línea azul pintada junto a la blanca, la señal está puesta para facilitar el tendido entre diferentes territorios. Cabe recordar, que la fibra óptica está formada por filamentos casi invisibles que han llegado para sustituir a los cables metálicos que se usaban antiguamente.

Salir de la versión móvil