¿Qué pasará con los niños con discapacidad en la vuelta al cole?

El CEDDD urge definir protocolos específicos para la vuelta al cole en cuestión de semanas para más de 219.720 niños y niñas con discapacidad

¿Qué pasará con los niños con discapacidad en la vuelta al cole?

Alumna con discapacidad

Desde el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) han querido manifestar su más absoluto apoyo a todo el colectivo de menores con discapacidad que en tres semanas vuelven a las aulas de sus escuelas. A través de un comunicado han querido solicitar encarecidamente a las Consejerías de Educación de las distintas Comunidades Autónomas, se analicen y atiendan las situaciones especiales de estos niños y niñas. Debido a su perfil, requieren de apoyos y protocolos especiales para preservar su salud y la de su entorno.

Entre los Colegios de Educación Especial y los Colegios ordinarios con necesidades educativas especiales, suman el 32,9% del total del alumnado que recibe una atención educativa diferente (668.769). «Niños y niñas con obvias vulnerabilidades, muy olvidadas durante esta crisis. Ellos precisan de instrucciones y protocolos claros de actuación ante el inminente comienzo del nuevo curso escolar», aseguran desde el CEDDD.

Las familias de estos menores, así como los gestores y educadores de estos centros están profundamente preocupados por la ausencia de unas pautas claras y concretas de actuación por parte de las Administraciones, tanto en los aspectos más generales de los posibles escenarios de prevención e infraestructuras necesarias como en aspectos más concretos del desenvolvimiento diario de la actividad educativa.

En este sentido, «creemos fundamental y solicitamos activar los canales de comunicación necesarios entre las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas y las asociaciones de familias afectadas, colectivos de gestión de centros de Educación Especial y otros varios que, debido a su cotidiana cercanía con la problemática referida, son una fuente de extrema utilidad para la toma de decisiones y de medidas adecuadas, así como para una óptima asignación de recursos humanos, organizativos, materiales y económicos».

En busca de la inclusión

Desde CEDDD expresan su máxima disposición a promover y facilitar este diálogo de forma propositiva y rápida. Además, solicitan una urgente emisión de instrucciones precisas y específicas para los niños de la Educación Especial. A su vez, también lo piden para los niños que cursan sus estudios en la Educación Ordinaria precisando apoyos específicos.

De esta manera solicitan una coordinación completa y consensuada con los agentes familiares y profesionales, conocedores como nadie de las carencias, necesidades y, a menudo, propuestas y soluciones para asegurar un regreso seguro y eficiente a las aulas.

«Atendiendo, defendiendo y luchando por las personas y organizaciones que contribuyen de forma incansable a mejorar la calidad de vida, a la verdadera inclusión en la sociedad y a respetar la libertad de las personas con mayor grado de vulnerabilidad. Ganaremos como sociedad a la adversidad».

Salir de la versión móvil