¿Qué pasa si tomo sacarina y edulcorantes artificiales todos los días?

La sacarina y los edulcorantes artificiales no son sustitutos del azúcar tan sanos como podemos llegar a pensar

A pesar de que una de las claves fundamentales para perder peso o llevar una vida saludable es disminuir el consumo de azúcar, tomar sacarina y edulcorantes artificiales no es una buena alternativa. Para aclarar esta disyuntiva se han llevado a cabo muchos estudios que tienen conclusiones muy parecidas.

Y es que hoy en día se le da mucha más importancia a la buena alimentación y a los hábitos de vida saludable. Algo que sin duda va a darnos una mayor esperanza y calidad de vida, así como salud y un perfecto bienestar.

Pero no debemos fiarnos de algunas creencias populares cuando vamos a cambiar nuestra dieta diaria a una más saludable. Ya que mucha gente piensa en la sacarina y los edulcorantes artificiales como sustitutos beneficiosos del azúcar. Algo que está bastante lejos de la realidad.

Por otro lado, se encuentran los amantes de la vida sana y los nutricionistas que tienen como objetivo principal hacer que la población conozca un poco más acerca del consumo de este tipo de alimentos. Tan dañinos para el organismo.

En este artículo, vamos a hablar de cómo la sacarina y otros edulcorantes artificiales afectan a nuestro cuerpo si los tomamos todos los días. Y es que este pequeño cambio puede hacer que nos estanquemos en un peso.

¿Qué ocurre si tomamos sacarina a diario?

La sacarina es uno de los sustitutos del azúcar más consumidos en todo el mundo, a pesar de que esta no es del todo recomendable para cuidar nuestra salud.

Según podemos leer en un artículo del diario El Español: «La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que los edulcorantes alternativos no presentan beneficios importantes para la salud y que todavía hoy no pueden descartarse que no tengan efectos negativos».

Además, hoy en día podemos afirmar que se han realizado multitud de estudios donde se puede concluir que este tipo de sustitutos del azúcar tienen más efectos negativos que positivos. Por lo que realmente su consumo no está del todo recomendado, sobre todo en personas que quieren perder peso o personas diabéticas.

café organismo cafeina

Por otro lado, un estudio llevado a cabo por la revista científica The BMJ, afirma que no se puede confirmar que la sacarina y los edulcorantes artificiales sean peores que el azúcar. Pero tampoco que sean más beneficiosos que esta.

Por lo tanto, lo más aconsejable en el caso de que queramos evitar la ingesta de este tipo de productos, es reducir el consumo diario de cualquiera de ellos. Ya que tanto el azúcar, como la sacarina o cualquier otro tipo de edulcorante artificial puede ser dañino para la salud si lo tomamos todos los días.

Estos son los peligros reales del azúcar para el organismo

Consumir azúcar a diario puede tener muchos perjuicios para la salud, ya que este ingrediente es sin duda uno de los más dañinos si queremos cuidar nuestro organismo. Esto no quiere decir que no podamos consumir una parte de azúcar a lo largo de la semana, pero nunca exceder la cantidad límite recomendada.

En este caso, vamos a hablar de algunos de los efectos secundarios que va a tener la ingesta masiva de azúcar en nuestro cuerpo:

Por todas estas razones los expertos aseguran que debemos limitar al extremo la cantidad de azúcar que consumimos a diario. Eligiendo alternativas más naturales como la miel, el sirope de arce o el jugo de algunas frutas.

Salir de la versión móvil