¿Qué pasa en el organismo si tomo laxantes todos los días?

El uso de laxantes para mejorar el tránsito intestinal es algo muy común que puede tener efectos secundarios dañinos en el organismo

El uso de laxantes para mejorar el tránsito intestinal es algo muy común que puede tener efectos secundarios dañinos en el organismo

Muchas personas utilizan laxantes para mejorar el tránsito intestinal a diario, pero esto es algo que siempre debe estar bajo supervisión médica. Y es que nuestro organismo puede verse dañado si tomamos todos los días este tipo de sustancias. Ya que el colon y el intestino pueden verse perjudicados.

El estreñimiento es uno de los problemas digestivos e intestinales más comunes en todo el mundo, y es que muchas personas sufren esta dolencia varias veces a lo largo de su vida, utilizando los laxantes para cuidar su organismo.

Los síntomas más comunes del estreñimiento son heces menos frecuentes, secas, dolorosas y difíciles de evacuar. Así, este proceso ocurre cuando el cuerpo absorbe más agua o desplaza los alimentos más lentamente por los intestinos.

En este sentido, lo mejor es que hagamos uso de alimentos naturales o sustanciar de origen vegetal que nos ayuden a mejorar el funcionamiento del sistema digestivo.

Los laxantes pueden también ser una buena opción, pero siempre debemos consultar a un médico con cuánta frecuencia debemos tomarlos. Y es que nuestro cuerpo puede habituarse al efecto de estas sustancias y ralentizar su funcionamiento.

Así va a afectar todos los días los laxantes a la salud intestinal

Hay muchas personas que son propensas a sufrir estreñimiento a lo largo de su vida, por lo que realmente esto se puede convertir en un problema serio. La salud intestinal es algo que debemos conservar durante toda nuestra vida, ya que puede perjudicar a nuestra calidad de vida.

En este sentido, existen muchos laxantes que nos aseguran una mejora de esta situación. Y es que sin duda este tipo de remedios pueden mejorar y aliviar el estreñimiento, pero a la vez que nos están beneficiando también nos pueden dañar el organismo.

El uso de laxantes a diario puede hacer que se ralentice el funcionamiento del intestino, además de que puede perjudicar la absorción de los nutrientes de los alimentos que ingerimos.

El uso de laxantes para mejorar el tránsito intestinal es algo muy común que puede tener efectos secundarios dañinos en el organismo
El uso de laxantes para mejorar el tránsito intestinal es algo muy común que puede tener efectos secundarios dañinos en el organismo

Según la web Mayo Clinic, especializada en salud y bienestar, algunos de los efectos secundarios más comunes de tomar este tipo de remedios para el estreñimiento durante todos los días son:

Y es que siempre debemos saber el origen de esa situación en nuestro tracto intestinal. Y es que si viene dada por una infección grave, los laxantes solo van a empeorar la situación si no hacemos un uso responsable de ellos.

Remedios alternativos más saludables a los laxantes para el estreñimiento

Para evitar que el uso continuo de laxantes termine por dañar nuestro intestino, lo mejor es que sigamos algunos consejos que recomiendan los expertos para mejorar el estreñimiento. Sin necesidad de que hagamos uso de este tipo de medicamentos.

En este caso, lo mejor es incorporar alimentos con una gran cantidad de fibra a nuestra dieta diaria. Por ejemplo, podemos comer a diario salvado de trigo, avena, frutas y verduras o cualquier otro tipo de producto que sea rico en esta sustancia.

Por otro lado, lo mejor para evitar el estreñimiento es ser físicamente activos. Sin duda esta es la solución más saludable si quieres evitar que tu sistema digestivo se ralentice.

Por último, mantenernos hidratados es algo que realmente va a ayudar a nuestro organismo a funcionar correctamente. Por lo que para evitar el estreñimiento es esencial beber mucha agua a lo largo del día, o consumir alimentos ricos en agua.

Todos estos consejos son efectivos y pueden ser una alternativa mucho más saludable a los laxantes. Si en tu caso estos pasos no son eficaces, lo mejor es consultar con tu médico para saber qué es lo mejor siguiendo tu estado de salud.

Salir de la versión móvil