No hay duda de que en verano nuestro cuerpo nos pide comer frutas veraniegas que nos mantengan refrescados a lo largo del día. En este sentido, la sandía se presenta como una de las mejores a la hora de ingerirla a cualquier hora del día para saciar el estómago y comer algo fresco y sano. Pero de la misma manera que es muy positiva comerla después de comer o para merendar, lo cierto es que los consumidores todavía tienen dudas acerca de si realmente es tan positiva para comerla en ayunas.
La sandía es una fruta con una gran cantidad de nutrientes y vitaminas en su composición. Por ejemplo, este alimento tiene una gran cantidad de agua en su composición. Así que lo mejor de su consumo diario en verano es que va a mantener en equilibrio la hidratación de nuestro organismo. Además, también es rica en sustancias antioxidantes como vitamina A, vitamina C, carotenoides, cucurbitacina E y licopeno. Por lo que es una opción que realmente debemos considerar si queremos cuidar la salud de nuestro cuerpo en esta época del año.
Sin embargo, debemos saber cuándo es la mejor hora del día para comerla y aprovechar todos sus beneficios positivos para nuestro cuerpo. Ya que, con el precio que tiene en la actualidad esta fruta veraniega, merece la pena absorber lo que tiene para ofrecernos al máximo.
¿Podemos comer sandía en ayunas para mejorar nuestro bienestar?
En verano, comer sandía debería ser una rutina de alimentación saludable para cualquier persona que quiera cuidarse. Y es que comerla para picar entre horas es un hábito muy beneficioso para el organismo gracias a su alto poder saciante.
Sin embargo, algunos expertos no recomiendan comer la sandía a la hora del desayuno. Esto es debido a que tiene en su composición una gran cantidad de agua que puede ayudarnos a mejorar la saciedad del estómago, algo que por la mañana no vamos a conseguir de igual manera que si la comemos antes de las comidas o a la hora de merendar.
Por ello, si bien es cierto que si decides comerla en ayunas será algo muy positivo para tu organismo, si optas por incluirla en tu dieta antes de cada comida ayudarás a tu estómago a que necesite menos cantidad de comida. Ya que te mantendrá saciado durante un tiempo evitando que te apetezca consumir otro tipo de alimentos más calóricos.
Eso sí, si te apetece comer un trozo de este alimento por la mañana en ayunas no dudes en hacerlo. Ya que es algo que va a incorporar muchos beneficios a tu dieta, a pesar de que no sea la mejor hora para consumirla según los expertos. Ya que hay otros momentos en los que vas a aprovechar mejor sus propiedades.
¿Por qué se ha disparado el precio de la fruta en el supermercado?
Como hemos mencionado en párrafos anteriores, el precio de la sandía es uno de los que más ha aumentado en la actualidad debido al aumento de los precios de casi todo en España. Pero lo cierto es que esto tiene una explicación que incluye a los que cultivan esta fruta en verano y que han tenido dificultades a la hora de producir este alimento.
Así, el presidente de la Interprofesional del melón y la sandía de Castilla-La Mancha, Cristóbal Jiménez, ha querido explicar en una entrevista a Onda Cero cuál es la razón por la que se vende hoy en día la sandía y el melón como el oro. Y es que sin duda esto es algo que preocupa tanto a los consumidores como a las personas que se dedican a su cultivo.
En este sentido, según palabras de Cristóbal Jiménez a Onda Cero: «En primer lugar, aunque la inflación afecta significativamente al productor en el aumento de los costes de producción por hectárea del melón y la sandía, el principal motivo por el que ha subido tanto el precio del melón y la sandía es por la imposibilidad de la oferta para cubrir la demanda». Además, las olas de calor estos meses han hecho que los cultivos se hayan deteriorado.