Ahora que hemos pasado por una época en la que una ola de frío polar ha dejado muchos hogares con temperaturas por debajo de la media, la pregunta que más ronda por la mente es a qué temperatura debemos poner la climatización en casa. Y es que, tanto si tienes un aire acondicionado centralizado o un minisplit, los expertos aconsejan que la temperatura media a la que debemos programarlo es entre unos 21 a 23 grados centígrados. Así conseguiremos mejorar la temperatura del hogar, sin estar incómodos y ahorrar en la factura de la luz.
En España, sobre todo en la zona norte de la península, el clima ha dejado nevadas muy fuertes que han obligado a la población a resguardarse en sus casas. De esta forma, consiguen protegerse de la nieve, el viento, el frío y la lluvia tan solo al encender la calefacción en el hogar durante un tiempo determinado.
Sin embargo, ¿sabes cuál es la temperatura ideal para tu casa en invierno?. En este artículo te vamos a contar cómo puedes ahorrar en la factura de electricidad a final de mes, a la vez que consigas el clima perfecto en el interior de tu hogar sin necesidad de tener a tope de potencia la calefacción o el aire acondicionado.
Los expertos recomiendan poner el aire acondicionado a 21-23 grados de potencia de climatización
Lo primero que debes saber es que en invierno debes volver a programar tu aire acondicionado después del verano, ya que ahora lo ideal es que tengas tu aparato de climatización en el modo invierno o caliente. Esto hará que comience a funcionar usando la bomba de calor para calentar el ambiente de forma correcta.

A continuación, lo ideal es que lo pongas a una temperatura de entre 20 y 22 grados. Esto es debido a que, si aumentamos la temperatura por encima de los 30 grados, el condensador se congela cada vez más. Por lo que el aire entra en modo frío por unos minutos, sin arrancar el abanico interno para poder deshacer el hielo formado en la parte de afuera.
Esto no solo conseguirá que su uso sea mucho mejor al evitar la sequedad en el ambiente, así como las temperaturas en las cuáles estarás incómodo al poco tiempo. Si no que también ayudará a ahorrar en tu factura de la luz a final de mes. Lo cual, si bien es cierto que puede ser en cantidades pequeñas, a final de año verás un ahorro de casi 400 euros en el gasto de energía.
Consejos para aislar tu casa del frío del invierno
Si no quieres encender continuamente el aparato de climatización en tu hogar y prefieres probar con otros remedios más prácticos, también puedes hacer algunos cambios en tu casa para protegerte del frío y ahorrar dinero. En este caso, una de las cosas más efectivas es impermeabilizar las ventanas de todas las estancias de tu casa. Con el fin de evitar que las bajas temperaturas entren en tu hogar.
Pero, además, también puedes utilizar ropa de abrigo en el interior del hogar. Esto es sin duda una de las cosas que nos hará ahorrar hasta un 7% en la factura de la luz, y es que así podremos bajar la temperatura de la calefacción y potenciar el ahorro.