¿Qué parte del testamento le corresponde a la viuda?

La parte del testamento que le corresponde al cónyuge del fallecido depende de quienes sean el resto de personas que tienen derecho a participar en el reparto de la herencia

¿Qué parte del testamento le corresponde a la viuda?

Un testamento es el acto jurídico a través del cual una persona estipula quienes serán los herederos de sus bienes cuando fallezca. Cabe señalar que la herencia es el monto de todos los bienes, derechos y obligaciones que no se extinguen con la muerte de la persona. A pesar de que todo el mundo deja herencia, no es obligatorio tener un testamento. No obstante, es la mejor forma de evitar problemas entre las personas susceptibles de heredar.

En este caso, cuando hablamos de viudo o viuda, nos referimos a la persona cuyo cónyuge ha fallecido. Es decir, la pareja reconocida de la persona fallecida. Es importante aclarar este concepto para entender cómo se reparte la herencia en base al testamento. En adelante, hablaremos de esta figura en género femenino porque basándonos en la estadística, hay mayor número de viudas que de viudos.

Para entender qué parte del testamento le corresponde a la viuda, lo primero que debemos saber es que esta no se convierte en heredera sino en usufructuaria. Esto significa que adquiere el derecho del uso y disfrute de una parte de los bienes del fallecido.

Esta es la parte del testamento que le corresponde a la viuda

Una vez tenemos claro el concepto de usufructo, para conocer qué parte del testamento le corresponde a la viuda, tenemos que reparar en las personas con quien concurre en la herencia. En este caso, el porcentaje adquirido por la viuda depende de cuántos herederos hay, la edad de estos y el parentesco con el fallecido.

Testamento - Herencia viuda. Canva
El porcentaje correspondiente a la viuda depende del resto de herederos existentes

En este sentido, veamos el porcentaje de la herencia que la viuda adquiere en usufructo, poniendo varios ejemplos con parientes de primer grado de consanguinidad, es decir, padres e hijos:

Cabe señalar que cuando existen hijos en común, la viuda tiene derecho al uso y disfrute de ese porcentaje de bienes entre otras cosas porque tras su fallecimiento, este porcentaje también recaerá sobre los hijos. Pero, ¿Qué pasa en el caso de que los hijos sean de una pareja anterior del cónyuge fallecido?

En este caso, la viuda puede percibir el tercio de la herencia que le corresponde en dinero o en un lote. Los lotes se hacen cuantificando el total de los bienes del fallecidos y haciendo montos de igual valor. De este modo, la viuda no tiene que permanecer unida de ninguna forma con los hijos de su pareja fallecida. En cualquier caso, la elección de compensar a la viuda con dinero o lote, corresponde a los herederos.

Salir de la versión móvil