Si todavía te preguntas qué comer después de entrenar, lo mejor es que acudas a un especialista. Para que te aconseje acerca de lo mejor para tu cuerpo. Y es que sin duda a pesar de que hay alimentos que mejoran la recuperación muscular, no a todo el mundo le funciona lo mismo. Eso sí, los frutos secos siempre van a ser un aliado perfecto para ti. Y más concretamente los pistachos cuentan con propiedades y beneficios que sirven como tratamiento post-entrenamiento para la mayoría de los deportistas. Así que lo mejor es conocer todo lo que va a ayudarte el consumo de este alimento si los comes después de realizar ejercicio físico a diario.
Por todos es sabido que la alimentación que sigamos después del entrenamiento debe ser rica en proteínas y carbohidratos. Además, también debemos mantenernos hidratados ya que habremos perdido una gran cantidad de agua.
Para ello, los pistachos son uno de los alimentos que te van a ayudar a ingerir las cantidades que tu cuerpo necesita de proteínas y grasas saludables. Lo cuál es ideal si quieres recuperar la energía de tus músculos en el menor tiempo posible.
Beneficios de los pistachos para comerlos después del ejercicio
Los expertos en bienestar y nutrición recomiendan el consumo de buenas fuentes de proteínas para evitar el daño del tejido muscular, entre 15 y 20 minutos posteriores al entrenamiento. Esto nos ayudará a evitar las agujetas si no estamos acostumbrados a hacer deporte, y a recuperar la energía de los músculos para volver a hacer ejercicio al día siguiente.

Una de las razones más importantes por la que los pistachos son frutos secos ideales para comer después de entrenar, es que contienen una gran cantidad de potasio en una ración pequeña. Nuestros músculos van a ir perdiendo este nutriente a medida que vamos perdiendo agua a través del sudor.
Por lo tanto, para evitar lesiones musculares lo mejor es comer una ración de pistachos de 35 gramos después del entrenamiento. Ya que contribuye a recuperar la pérdida de potasio.
Además, estos alimentos naturales son ricos en magnesio. Por lo que también van a ayudarnos a consumir la cantidad diaria recomendada por los expertos de este nutriente. El cual contribuye a reducir el cansancio y la fatiga y facilita la recuperación para entrenar lo antes posible.
Otros beneficios de este fruto seco
Además de lo mencionado anteriormente, los pistachos cuentan con otras propiedades que los hacen perfectos para cualquier persona. Sea deportista o no. Y es que también tiene un alto contenido en fósforo, lo cual es ideal para quienes quieran reforzar la estabilidad de la estructura ósea.

Por otro lado, este fruto seco también es un producto que va a mejorar tu visión. Ya que entre sus beneficios más destacados se encuentra un alto contenido en un antioxidante denominado luteína. Ideal para cuidar la salud ocular ocasionada por el daño solar.
Sin ninguna duda, comer pistachos después del entrenamiento es perfecto para evitar lesiones. Pero también es un alimento que debemos comer a diario gracias a todos los nutrientes y vitaminas que puede aportarnos.