La glucosa no deja de ser un medidor de calidad de nuestra sangre. Nuestra presión arterial siempre se verá afectada por esta sustancia, que muchas personas todavía no consiguen definir a la perfección. Es un asunto vital tratar la glucosa, porque las personas que tienen diabetes deben, y mucho, estar pendientes de ella para no tener problemas cardiovasculares.
La pregunta está más que clara: qué es la glucosa y cuál es su función. Eso es lo que vamos a abordar a continuación, dada la importancia que tiene en nuestra circulación sanguínea.
Para quien no lo sepa, la glucosa es el azúcar que encontramos en la sangre, y que tiene su origen en los alimentos que comemos, de los cuales forjamos nuestra energía.
En condiciones normales, la sangre traslada la glucosa a todas las células del cuerpo con el objetivo de utilizarlas como si fuera energía.
¿Cuándo tengo diabetes por culpa de la glucosa?
Asimismo, la diabetes es esa enfermedad que se caracteriza porque las personas que la tienen, suelen tener elevados niveles de azúcar en la sangre.
Esto puede derivar en varios problemas, sobre todo con el tiempo, si no hay un médico que controle nuestro tratamiento y nos midamos el azúcar en sangre por medio de la glucemia.
No importa si no eres una persona con diabetes. También puedes tener el azúcar alto o muy alto y debes mantener el plan de comidas, actividades y medicamentos para que se regule el azúcar.
Quien sufra de diabetes de debe mantener los niveles de azúcar en un rango concreto, por lo que es posible que necesite medirla varias veces al día.
Si el azúcar es demasiado alto, quizá convenga tomar medicamentos y seguir una dieta especial con el objetivo de poder reducirlo lo máximo posible.
¿Cómo bajo los niveles de glucosa en la sangre?
Ya sabemos lo que es, la función que desempeña la glucosa y sobre todo, que puede provocar diabetes en muchas personas.
Toca ponerse el mono ahora de las maneras que hay naturales de bajar los niveles de azúcar en sangre, como si hablásemos de remedios caseros.
- Debemos hacer ejercicio físico de forma continuada
- Controla la ingesta de carbohidratos
- Aumenta la ingesta de fibra
- Bebe agua y permanece hidratado
- Controla las porciones
- Elige alimentos con un índice glucémico bajo
- Controla tus niveles de estrés
- Monitorea tus niveles de azúcar en la sangre
- El descanso es fundamental, así que duerme mucho y bien
- Ingiere alimentos ricos en cromo y magnesio
Como ves, hay muchísimas formas naturales de poder reducir los niveles de azúcar en sangre, ya depende de ti, de tu médico y de nutricionista que bajes la glucosa lo suficiente.