El té matcha ha supuesto toda una revolución en el mundo de las infusiones y es que ha pasado de ser prácticamente una bebida desconocida a una de las más consumidas en la actualidad. El Matcha Latte apareció por primera vez hace algunos años, a pesar de que la raíz de este té lleva consumiéndose durante siglos. Su color tan característico hace que muchos tengan curiosidad por el té matcha con leche, pero no siempre acaban convencidos de su sabor ya que es una bebida que hay que preparar muy bien para que tenga el sabor adecuado.
Pero, ¿qué es en realidad el matcha en polvo? ¿Cómo se prepara y qué se necesita para preparar un auténtico té matcha japonés? A continuación te contamos todo sobre esta bebida que se puede tomar tanto en frío como en caliente. ¡No te lo pierdas!
¿Qué es el Matcha Latte?
El Matcha Latte es, simplemente, polvo de matcha que se suele mezclar con agua y con leche para evitar el sabor amargo que caracteriza a esta bebida. De no ser suficiente, muchas personas optan por endulzarla a base de miel o siropes, según las preferencias personales de cada persona. En caso de querer un té frío, tan solo hay que añadir hielos una vez se ha enfriado ligeramente, algo que hemos visto mucho durante este último verano.
Para preparar el Matcha Latte en casa es importante tener una materia prima de calidad, es decir, que la procedencia del polvo de matcha debe de ser fresca y es que los polvos de este té centenario tienen una duración de seis meses, después de ese tiempo ya no será apto para consumo, o al menos no tendrá el sabor que se espera.
Una vez lo consigas, estás listo para preparar tu propio té matcha latte en casa y que este tenga un sabor delicioso.
¿Cómo prepararlo de forma óptima?

Preparar un té matcha latte puede parecer complejo ya que el sabor cambiará por completo si la mezcla se realiza mal. Es por eso por lo que te contamos cómo preparar un té matcha japonés con leche.
Ingredientes para el matcha latte
- 5 gramos de polvo matcha
- 250 ml de leche o bebida vegetal
- 15 ml de agua a unos 90ºC
- Endulzante (opcional)
- Un batidor
Elaboración
- Lo primero que tendrás que hacer es poner el agua a hervir. Es importante que llegue a la temperatura óptima para que la bebida salga bien, así que déjalo hervir y no solo calentar.
- Una vez hervido, coloca el polvo de matcha junto con el agua en un recipiente y remueve muy bien hasta que no quede ningún grumo. Es importante que esto lo hagas rápido ya que, una vez se enfríe el agua será difícil eliminar los grumos. Puedes ayudarte de un batidor de mano, esos que sirven para espumar, para eliminar todos los grumos posibles.
- Mientras estás disolviendo todos los grumos, pon a calentar la leche o bebida vegetal hasta que comience a echar vapor. Usa el batidor nuevamente para espumar la leche.
- Viértela en la taza junto con la mezcla anterior y disfruta de tu bebida.
Como puedes ver, preparar un té matcha japonés es realmente fácil, simplemente es necesario seguir ciertos pasos para que quede perfecto. Existen variaciones en las que la leche se sirve fría o se toma con hielo, de ahí los famosos frapuccinos. No obstante, la forma clásica es la mejor para poder degustar una bebida clásica que lleva consumiéndose siglos, especialmente en la zona más oriental del mundo.