Qué es el subsidio agrario y quién puede recibirlo en España

Para acceder al subsidio agrario en España es necesario cumplir una serie de requisitos establecidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social

Subsidio agrario

Actualmente, en 2021, en España se puede solicitar el llamado subsidio agrario, desconocido para gran parte de la población. Si bien, es cierto que solo un sector reducido de la población tiene derecho a percibir dicha prestación cumpliendo una serie de requisitos.

Incluso, este subsidio también podría quedar integrado en el subsidio único de protección por desempleo que pretende aplicar el Gobierno de España a partir del año 2022. Si bien, esta medida aún es una pretensión que debe convertirse en realidad.

En cuanto al subsidio agrario, se trata de una prestación por desempleo para para las personas trabajadoras eventuales que forman parte del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios de la Seguridad Social.

Para este sector de la ciudadanía existen dos tipos de subsidios por desempleos con medidas de protección para salvaguardar la pérdida de ingresos de dichos trabajadores:

1. Subsidio especial agrícola a favor de las personas trabajadoras eventuales del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios de la Seguridad Social mayores de 52 años

2. Subsidio agrícola a favor de las personas trabajadoras eventuales del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios de la Seguridad Social.

Requisitos para acceder al subsidio agrario por desempleo

Así, para acceder al subsidio agrario por desempleo, es necesario contar con una serie de requisitos mínimos, tal y como establece el Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España. Estos son algunos de ellos:

1. La persona beneficiaria debe ser trabajadora eventual agraria por cuenta ajena y con domicilio en alguna localidad de Andalucía o Extremadura.

2. Tener cotizadas al menos 35 jornadas en los doce meses inmediatamente anteriores a encontrarse en situación de desempleo. Salvo algunas excepciones estipuladas por el Ministerio de Trabajo.

3. Encontrarse en situación de desempleo.

4. Inscribirse como demandante de empleo y mantener la inscripción durante el periodo de percepción de la prestación. Además, es necesario cumplir el compromiso de actividad.

5. Figurar como inscrito en el censo del Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social como persona trabajadora por cuenta ajena, en situación de alta o asimilada a ella y al corriente del pago de la cuota fija.

6. No tener rentas individuales de cualquier tipo que sean superior al salario mínimo interprofesional.

Cómo solicitar el subsidio agrario en España

Una vez cumplido todos los requisitos descritos anteriormente, la persona interesada podrá proceder a tramitar la solicitud para tener derecho a percibir el subsidio agrario. Un subsidio cuya duración de cobro depende de la edad de la persona solicitante, las responsabilidades familiares y el número de jornadas reales trabajadas en los últimos doce meses.

Pensión jubilación
Subsidio

Así, el plazo para solicitar el subsidio agrario en España es de quince días hábiles desde la finalización del trabajo o también a partir de que hayan transcurridos 12 meses como mínimo desde el inicio de la percepción del subsidio anterior.

Por otra parte, el Ministerio de Trabajo aclara que las solicitudes que se presenten de forma posterior a los 15 días siguientes a la situación legal de desempleo, se considerarán presentadas fuera de plazo y el inicio del subsidio será al día siguiente de la solicitud.

En este sentido, el Gobierno de España habilita diferentes canales para presentar la solicitud y obtener el derecho a percibir el subsidio agrario:

Normalmente, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), debe resolver la solicitud en los 15 días posteriores a la fecha en la que se haya presentado dicha solicitud.

Salir de la versión móvil