La grafología, para el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) es el «estudio de las particularidades de la letra de una persona, con el fin de identificarla o tratar de averiguar sus características psicológicas». Es decir, se encarga de estudiar la escritura a mano y firma de una persona, ya que esto nos va a dar datos sobre la personalidad, actitudes y temperamentos de las personas.
Desde Univerisa definen la grafología como la «técnica que estudia las características psicológicas de las personas a través de su escritura». De esta manera, se sugiere que para el estudio se debe de prestar cuidadosa atención en las letras «i», «o» y «t».
Y es que cuando los expertos en grafología analizan la firma de una persona van a tener en cuenta su tamaño, espacio, inclinación, forma curvas, presión, velocidad y demás elementos para descubrir la personalidad de una persona.
La grafología es un elemento que además se va a utilizar para más ámbitos que el de conocer la personalidad de una persona, como para recursos humanos, fisiología o educación infantil.
¿QUÉ ES LA GRAFOLOGÍA?
Ya hemos indicado que la grafología es el «estudio de las particularidades de la letra de una persona, con el fin de identificarla o tratar de averiguar sus características psicológicas«. El objetivo que tiene el estudio de la grafología se centra en el estudio de tres elementos básicos, como son el movimiento, el espacio y la forma.
A la hora de realizar un estudio grafológico, este se debe de hacer sobre un papel blanco, sin renglones o cuadros, para que en la escritura de la persona no influya ningún componente externo. Además, se prefiere que se escriba con lápiz en vez de bolígrafo, para ver la presión que aplica la persona al escribir.

Por ejemplo, a la hora de analizar una letra la inclinación de las letras es clave. Si la persona se va hacia la derecha, muestra que la persona está abierta a vivir nuevas experiencias y disfruta conociendo a gente nueva. Si por el contrario, es para la izquierda, los expertos en grafología indican que ese tipo de persona tiende a ser un poco cerrado con la gente.
Debemos de tener en cuenta que la manera en la que escribimos se debe a algo en concreto. No se trata de algo injustificado. Cada letra que escribe una persona muestra algo más sobre su conducta y personalidad.
¿PARA QUÉ SIRVE LA GRAFOLOGÍA?
Los expertos en grafología señalan que sirve para más que para estudiar la escritura y firma. Y es que es la que nos determina aspectos de la personalidad de la persona. Sin embargo, tiene más utilidades como:
- Recursos Humanos y selección de personal.
- Educación infantil, para determinar el desarrollo evolutivo infanto-juvenil.
- Fisiología, donde se relaciona los movimientos gráficos y su origen cerebral.
- Área médica, útil para diagnosticar enfermedades o disfunciones de salud.
Como ya hemos indicado, el grafólogo se encarga del estudio de la letra y la firma. Con ello es capaz de conocer cuales son las características emocionales y psicológicas de una persona.