El Número de la Seguridad Social (NUSS) es un elemento desconocido para muchas personas, a pesar de la importancia que tiene el mismo para diferentes ámbitos. Actualmente, debido a las plataformas digitales es más fácil que nunca acceder a él y obtenerlo.
Concretamente, el Número de la Seguridad Social es un identificador del ciudadano en cuanto a sus relaciones con la Seguridad Social. Este Número es obligatorio para cualquier ciudadano que sea beneficiario de una pensión, subsidio u otra prestación de la Seguridad Social.
Además, el Número de la Seguridad Social también es obligatorio para su obtención de forma previa para su afiliación o alta en cualquier régimen de la SS.
Igualmente, también es esencial para solicitar la inclusión en el sistema sanitario, a no ser que se realice esta acción en condición de beneficiario de otro titular. Por ejemplo, un hijo respecto a un padre o madre.
Si bien, no hay que olvidar que los estudiantes menores de 28 años que cursen estudios oficiales desde tercero de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) hasta el tercer ciclo universitario, también necesitan el Número de la SS para acceder al Seguro Escolar.
Cómo solicitar el número de la Seguridad Social
Hay que tener en cuenta que si vas a iniciar un trabajo por cuenta ajena y vas a ser contratado por una empresa, el trámite de solicitud del NUSS, en caso de no contar con él, es responsabilidad de dicha empresa.

Si bien, para el resto de situaciones es posible solicitar la asignación del Número de la Seguridad Social a través del portal Import@ss, con los métodos de identificación requeridos. Una vez asignado dicho número, el sistema emitirá la resolución correspondiente, que podrás imprimir. A través de este enlace podrás llevar a cabo dicho trámite.
En caso de no contar con ninguno de los métodos de identificación requeridos, también es posible solicitar el Número de la Seguridad Social mediante el formulario de atención del servicio ‘Te ayudamos’.
Según explican desde este organismo, «la solicitud de Número de Seguridad Social se formula en el modelo TA.1 Solicitud de Afiliación/Número de SS que puede descargar en este enlace, junto a las instrucciones para rellenarlo.
Número de afiliación y NUSS
El Número de la Seguridad Social coincide con el Número de Afiliación (NAF). En este sentido, es necesario explicar que el NUSS se convierte en el Número de Afiliación desde el momento en el que el ciudadano inicia por primera vez una actividad laboral que supone su inclusión en cualquiera de los regímenes de la SS.
Sin embargo, cabe aclarar que la tarjeta sanitaria no es el número de la Seguridad Social. Es decir, el sistema sanitario español lo que hace es utilizar el número de filiación a la Seguridad Social para solicitar la correspondiente tarjeta sanitaria.
Con la obtención de estar tarjeta sanitaria se da de alta el derecho a percibir prestaciones sanitarias en cada una de las comunidades autónomas competentes.