Qué engorda más, ¿El jamón ibérico o el jamón de york?

Los expertos señalan que el jamón ibérico es un producto más calórico, pero también más sano

Qué engorda más, ¿El jamón ibérico o el jamón de york?

Generalmente pensamos que el jamón york es el único permitido en un régimen alimenticio en el que se busque la pérdida de peso. Cuando se está llevando una dieta baja en calorías es habitual meter en la cesta de la compra jamón york e incluso pavo en lonchas y evitar el jamón ibérico y otros emutidos con una mayor cantidad de grasa. Pero, ¿Es esto cierto? ¿Engorda más el jamón ibérico que el jamón york?

Según los expertos es un error pensar que el jamón york es más recomendable para las dietas de pérdida de grasa, especialmente teniendo en cuenta todos los aditivos que se le añaden. Es por eso por lo que se insiste en que se compruebe el etiquetado y el porcentaje de cerdo que lleva el jamón york que se compra. En muchas ocasiones, el contenido de carne es muy bajo y, en estos casos, siempre será mejor optar por el jamón ibérico.

Para que el jamón de york esté considerado como buen alimento debería llevar más del 90% de carne de cerdo, una cantidad que no siempre se cumple. En estos casos, podría ser mejor opción tomar jamón ibérico, a pesar de que la cantidad de calorías que se consumen sea mayor.

El jamón ibérico sí se puede incluir en la dieta

A pesar de que el jamón ibérico tiene más calorías que el jamón york o el jamón cocido, ya que mientras que el jamón cocido presenta menos de 100 calorías el jamón ibérico se eleva a no menos de 300 calorías por la misma cantidad, se puede incluir en la dieta en pequeñas dosis.

Qué engorda más, ¿El jamón ibérico o el jamón de york?
Plato de jamón ibérico

Además, hay que tener en cuenta que el jamón ibérico tiene un poder saciante mayor que en el caso del jamón york o jamón cocido, por lo que al final comeremos menos cantidad del primero. Eso sí, a pesar de que se puede incluir en una dieta de adelgazamiento, lo ideal es que el jamón ibérico se tome un par de veces a la semana y no a diario.

El jamón ibérico es un ingrediente con grasas con colesterol bueno

El jamón ibérico hace que las calorías aumenten en el plato, pero de forma saludable. Contiene una grasa compuesta por ácido oléico que contiene un buen antioxidante que ayuda a elevar el colesterol bueno (HDL) y a rebajar el colesterol malo (LDL). Es por eso por lo que, siempre que sea de buena calidad, el jamón ibérico aporta vitaminas importantes para el cuerpo. Así que saber cuándo estamos comprando un buen jamón ibérico es imprescindible.

Eso sí, a pesar de que es saludable, no es recomendable consumir jamón ibérico cada día o en cada comida. Podemos tomarlo varias veces a la semana sin perjudicar nuestra dieta. Claro está que siempre deberemos escoger el jamón de mejor calidad, especialmente ahora que nos encontramos en plena operación de ‘pérdida de peso’ tras las comilonas de Navidad.

Salir de la versión móvil