¿Qué considera el SEPE desempleado de larga duración?

El SEPE habilita un subsidio por desempleo específico para las personas paradas de larga duración, con una duración máxima de once meses

Parados de larga duración, según el SEPE

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se encarga de la gestión de diferentes prestación y subsidios por desempleo, que funcionan a forma de protección para las personas que están en paro durante el periodo de búsqueda de un nuevo trabajo.

Cuando una persona queda en paro, si cumple los requisitos establecidos, tendrá derecho a percibir la prestación contributiva por desempleo. Una vez que agota la prestación contributiva, en función de determinados factores, podría solicitar algunos de los subsidios por desempleo que gestiona el SEPE.

Así, entre todos ellos, el SEPE se encarga de la gestión y trámites de un subsidio especial destinado concretamente a parados de larga duración. Se trata del subsidio de la Renta Activa de Inserción (RAI), que se dirige a colectivos vulnerables, como víctimas de violencia de género o violencia doméstica, personas con discapacidad, emigrantes retornados a España y parados de larga duración.

¿Qué se considera parado de larga duración?

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) considera parados de larga duración a aquellas personas que acumulan doce meses o más en situación de desempleo y en busca de un nuevo trabajo. También se tiene en cuenta que no haya desarrollado ninguna actividad laboral durante dicho periodo.

Parados de larga duración, según el SEPE
Parados de larga duración, según el SEPE

Por tanto, el SEPE también contempla a los parados de larga duración como un colectivo de vulnerabilidad, puesto que son personas que llevan más de doce meses sin recibir ingresos por una actividad laboral; aunque sí que han podido ser beneficiario de prestaciones y subsidios por desempleo.

Con todo ello, los parados de larga duración pueden solicitar el subsidio de la Renta Activa de Inserción (RAI). Se trata de una ayuda económica no contributiva que cuenta con un importe mensual de 463, 21 euros al mes en 2022, siendo equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM) vigente en cada momento.

Poe su parte, desde el SEPE explican que la duración de la RAI es de once meses como máximo y se cobra con efectos al día siguiente de la solicitud.

Requisitos del SEPE para cobrar la RAI

Los parados de larga duración que estén interesados en cobrar la Renta Activa de Inserción, deben cumplir los requisitos establecidos previamente por el SEPE. Entre otras cosas, deben acreditar ante el servicio público de empleo autonómico que corresponda tres acciones de búsqueda activa de empleo (BAE), como mínimo.

Parados de larga duración, según el SEPE

Además, estos son los requisitos principales del SEPE para que los parados de larga duración puedan cobrar el subsidio de la RAI:

  1. Tener más de 45 años y menos de 65 años.
  2. Haber extinguido previamente el derecho a percibir la prestación contributiva por desempleo o subsidio por desempleo.
  3. Estar inscrito durante doce meses de manera ininterrumpida como demandante de empleo.
  4. Carecer de rentas de cualquier naturaleza inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente en cada momento; excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias.

Así, los parados de larga duración pueden solicitar la percepción del subsidio de la Renta Activa de Inserción en la Sede Electrónica del SEPE, en cualquier oficina de registro público, oficina de prestaciones y por correo administrativo.

Salir de la versión móvil