Las empleadas del hogar que se encuentran dadas de alta figuran en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Empleados del Hogar, que se encuentra integrado en el Régimen General. Así, este tipo de trabajadores y trabajadoras también cotizan a la Seguridad Social, con las ventajas que ello conlleva.
Tanto a los trabajadores empleados del hogar como a los empleadores, les conviene que el empleado del hogar esté dado de alta y cotrizando a la Seguridad Social. Todo ello conlleva importantes beneficios que detallaremos a continuación.
Por tanto, una empleada o empleado del hogar debe conocer sus derechos y recordar al empleador la importancia de estar dado de alta como trabajador en el Régime Especial de la Seguridad Social. Contribuir con el sistema repercute positivamente con diferentes beneficios.
Ventajas de estar dado de alta en la Seguridad Social
En este sentido, es responsabilidad del empleador dar de alta en el Sistem Especial de Empleados del Hogar a la persona que trabaje en su casa realizando las correspondientes tareas domésticas a cambio de un salario.

Al estar dado de alta, permite al trabajador o trabajadora en cuestión cotizar a este Régimen Especial de la Seguridad Social. Así, estos son todos los beneficios de los empleados del hogar por cotizar a la Seguridad Social:
- Acceder a una pensión contributiva de jubilación cuándo se cumplan los requisitos de edad corrrespondientes para ello.
- Protección con una incapacidad permanente en caso de enfermedad o lesión que impida seguir trabajando como empleado del hogar o en otras actividades laborales.
- Puede dar lugar a pensión de viudedad en caso de fallecimiento en favor de su cónyuge o pareja de hecho.
- Originar pensión de orfandad en favor de sus hijos en caso de fallecimiento.
Además de estas prestaciones contepladas por ley, la cotización a la Seguridad Social por parte de empleados del hogar también contempla los siguientes beneficios:
- Incapacidad temporal.
- Asistencia Sanitaria.
- Nacimiento y cuidado del menor.
- Riesgo durante el embarazo y durante la lactancia.
- Auxilio por defunción.
- Prestación temporal de viudedad.
- Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad.
Además, gracias a la cotización a la Seguridad Social también se incluyen las pensiones y prestaciones por contingencias profesionales; es decir, aquellas que derivan de enfermedad profesional o accidente de trabajo.
Prestación por desempleo y empleados del hogar
Sin embargo, actualmente las personas empleadas del hogar que cotizan a la Seguridad Social no tienen derecho a la prestación contributiva por desempleo en caso de acabar en el paro. Esto ocurre porque no se cotiza por esa contingencia en el Sistema Especial de Empleadas del Hogar.

Así, el Gobierno de España ha adelantado recientemente que que esta situación se modificará en los próximos meses, por lo que los empleados y empleadas del hogar pasarán a tener derecho a la prestación contributiva por desempleo.
A través del siguiente enlace puedes acceder a diferentes trámites de la Seguridad Social para empleados del hogar. Se trata de un apartado de gran relevancia tanto para empleadores como para trabajadores.