Cuando llega el verano y suben las temperaturas una piscina es una muy buena alternativa para refrescarnos, pero, ¿es posible colocar una piscina en una terraza? Esta pregunta se la ha hecho mucha gente durante mucho tiempo, y es que corren rumores de que esta práctica puede ser peligrosa, ya que una piscina pesa mucho y puede provocar daños en la terraza o en el balcón de casa. Por lo tanto, desde Tododisca os vamos a dar directrices para aclarar un poco las ideas sobre si se puede colocar una piscina en la terraza o en el balcón.
Hay muchos factores los que entran en juego. El principal de ellos es el tipo de casa que tengamos. No es lo mismo contar con un amplio jardín que con una terraza o un balcón. Si tenemos una casa con jardín, colocar una piscina desmontable no requiere ningún tipo de obra ni permiso, así que no tenemos más que elegir una que nos guste, montarla, llenarla y listo. Por otro lado, si tenemos terraza o balcón y estamos pensando en ello, puede que no debamos precipitarnos antes de comprar nada, ya que hay ciertas restricciones en este área.
De cualquier forma, es importante tener en cuenta todos estos detalles, así que es mejor prevenir que curar en estos casos, por lo que toma nota de los detalles que te daremos a continuación y a partir de ahí puedes empezar a pensar si es buena idea o no colocar una piscina en la terraza o en el balcón de casa.
Limitaciones para colocar una piscina en la terraza
Lo primero que vamos a tener en cuenta con esto es que un litro de agua significa un kilogramo de peso. Partiendo de esta base, ya puedes ver más o menos por dónde va la cosa. Los edificios, por regla general, tienen una estructura que aguanta una presión de 200 kilogramos por metro cuadrado. Por lo tanto, no se puede superar esa presión.

La clave de todo esto es la altura de la piscina. Cuanto más alta sea, más agua por metro cuadrado tendrá que aguantar el suelo. Si estamos ante una piscina pequeña de unos 30 centímetros de altura, la estructura del suelo debería aguantar sin problemas, pero a partir de ahí la cosa cambia muchísimo. Para cualquier duda, de todas formas, es bueno pedir un informe técnico de la estructura tanto del edificio como de nuestra casa en concreto. Mediante este informe tendremos la información fiable de si podemos o no colocar una piscina en la terraza.
¿Es necesario un permiso para colocar una piscina en la terraza?
Esta pregunta también es muy común entre las personas que quieren refrescarse en una piscina en su propia casa. Aquí todo depende de la normativa de protección del paisaje y patrimonio urbano. Para saber cuál es esta normativa en tu edificio, la opción más rápida es preguntar a la persona que sea presidente de la comunidad. Esta persona tendrá acceso a dicha normativa y podrá establecer si colocar una piscina rompe con la estética del lugar o no.
Si hablamos de colocar una piscina en un patio o en un jardín, la cosa cambia, sobre todo si es una piscina portátil y desmontable. En el jardín, como ya hemos puntuado previamente, no existen problemas por regla general. En el patio, sin embargo, sí que debemos tener en cuenta una cosa: el sótano. Si tenemos un sótano o algún piso subterráneo, poner una piscina en el patio puede resultar un peligro si no sabemos el peso que aguanta dicho suelo. Para ello, lo mejor es actuar igual que con la piscina en el balcón: necesitamos un informe técnica de la estructura. Una vez lo tengamos ya podemos decidir si el suelo está en condiciones de aguantar todo ese peso o no.
En conclusión
La conclusión a la que podemos llegar es que a priori sí que podemos poner una piscina en nuestra terraza, siempre y cuando no supere los 30 centímetros de altura y el suelo esté en perfectas condiciones. A esto hay que sumarle que en ningún momento se salga de la normativa de protección del paisaje y patrimonio urbano, ya que puede ser un problema para la comunidad.
En lo que al balcón se refiere, no es buena idea por todo lo antes citado, ya que el reducido espacio de un balcón no deja sitio suficiente ni la estructura tiene tanta fuerza como una terraza. De todas formas, debemos siempre informarnos de todos y cada uno de los detalles de nuestra vivienda y su estructura, así como de su situación. Una vez sepamos en qué estado se encuentra nuestra casa, puede ser que podamos colocar una piscina en la terraza.