¿Puedo irme de vacaciones si estoy cobrando el paro?

Llegado el verano muchas personas se preguntan si tienen derecho a irse de vacaciones si están cobrando el paro

Estos son los requisitos para irte de vacaciones si estás cobrando el paro / Foto Canva

El paro es una prestación contributiva que se concede a aquellas personas que queriendo trabajar, no encuentran un puesto de trabajo o le han despedido del que tenían. Por tanto, se les concede esta ayuda como modo de subsistir mientras acceden a otro empleo. Es decir, la prestación no es un salario en sí.

Sin embargo, a pesar de la situación de cada uno, con la llegada del verano, son muchas las personas que sueñan con hacer la maleta y escaparse unos días. Disfrutar de un viaje a modo vacaciones. Pero, ¿Puede alguien irse de vacaciones mientras está cobrando el paro?

Desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), afirman que «Durante el periodo en el que se están percibiendo prestaciones por desempleo, no es un trabajador en activo, y por tanto, no tiene derecho a disfrutar de vacaciones«. Así que a priori, una persona que está cobrando el paro no tiene derecho a vacaciones.

Cabe recordar, que no se trata de una ayuda para vivir, sino que a cambio, el beneficiario se compromete a buscar empleo de forma activa. Por este motivo, tiene la obligación de estar dado de alta como demandante de empleo, participar en acciones que incrementen sus posibilidades de trabajar y comparecer ante la entidad gestora cuando sea requerido para ello.

Opciones para irse de vacaciones cobrando el paro

A pesar de lo anteriormente expuesto, existen vías para que una persona que está cobrando el paro pueda irse de viaje. De hecho, si deseas preparar unas vacaciones viajando a algún lugar de España, es posible hacerlo. La única condición, es que este viaje no dure más de 30 días.

Paro, SEPE, vacaciones, verano
Informar al SEPE es fundamental si estás cobrando el paro y te quieres ir de vacaciones / Foto Canva

Debes tener en cuenta, que de forma general, puedes moverte siempre que no descuides tus obligaciones como demandante de empleo. Es decir, sigas buscando un trabajo y acudas a entrevistas o cursos de formación que te puedan ayudar en esta tarea, siempre que así te lo requieran. No obstante, sea cual sea el tipo de viaje que quieras realizar, hay una acción que siempre deberías realizar: Avisar al SEPE.

¿Es posible viajar al extranjero?

Si estás preparando una escapada y tu intención es viajar al extranjero, hay algo que debes saber. En primer lugar, es posible realizar una escapada de hasta 15 días una vez al año aunque estés cobrando el paro. El único requisito, es notificar este hecho en tu oficina de empleo para que no te exijan sellar el paro presencialmente si te coinciden las fechas.

Sin embargo, si tu intención es estar fuera por más de dos semanas, debes saber que el paro se te suspenderá hasta tu vuelta. Es decir, si te trasladas al extranjero entre 16 días y 90 días, debes comunicarlo al SEPE para que este suspenda la prestación hasta el momento en el que vuelvas. Entonces, se reanudará con las mismas condiciones.

Finalmente, si tu intención es irte por más de 90 días, tu prestación por desempleo podría extinguirse. El procedimiento es igual a los anteriores, deberás notificar esta nueva situación en tu oficina de empleo. En función si el fin del traslado es laboral o de ocio, el SEPE decidirá sin mantenerte el paro o que este se extinga.

Salir de la versión móvil