¿Puedo cobrar una pensión de jubilación con menos de 15 años cotizados?

Los ciudadanos deben cumplir determinados requisitos esenciales para tener derecho a una pensión contributiva de jubilación en España

Pensión de jubilación con menos de 15 años cotizados

Para percibir una pensión de jubilación contributiva en España, todos los ciudadanos deben cumplir una serie de requisitos mínimos. Entre estos requisitos, destacan principalmente la edad del ciudadano y los años de cotización a la Seguridad Social durante su vida laboral.

Primeramente, debemos tener en cuenta que la edad ordinaria de jubilación ha aumentado en este año 2022, y que seguirá incrementándose de forma progresiva hasta el año 2027. A partir de 2027, la edad ordinaria de jubilación se fijará en 67 años.

En cualquier caso, la edad ordinaria de jubilación en 2022 para acceder al 100% de la pensión contributiva que corresponda es de 66 años y 2 meses, para aquellos que hayan cotizado a la Seguridad Social menos 37 años y seis meses.

Igualmente, las personas con 65 años y más de 37 años y seis meses cotizados a la Seguridad Social, podrán acceder al 100% de la cuantía de pensión contributiva que le corresponda en este año 2022.

¿Puedo cobrar una la jubilación con menos de 15 años cotizados?

Hay que tener en cuenta que la normativa de la Seguridad Social fija una cantidad mínimo de años cotizados para tener derecho a una pensión de jubilación de carácter contributivo en España.

Pensión euros febrero
Pensión no contributiva de jubilación

En este sentido, para tener derecho a una pensión de jubilación contributiva de jubilación en España en 2022, es necesario haber cotizado durante al menos 15 años a la Seguridad Social. Además, dos de esos años deben integrarse en los 15 años inmediatamente anteriores a la jubilación.

A las personas que hayan cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social durante su vida laboral, le corresponderá una pensión de jubilación basada en el 50% de su base reguladora.

En definitiva, las personas que hayan cotizado menos de 15 años durante su vida laboral, no podrán acceder a una pensión contributiva de jubilación en España en 2022. Sin embargo, existe una alternativa para este tipo de personas.

Pensión no contributiva de jubilación

El sistema español también incluye las pensiones no contributivas, que están destinadas a personas que no cuentan con la cotización suficiente como para acceder a una prestación contributiva de este tipo de la Seguridad Social. Existen pensiones no contributivas de jubilación e invalidez.

Por tanto, las personas que hayan cotizado menos de 15 años durante su vida laboral, si pueden acceder a una pensión de jubilación, pero de categoría no contributiva.

La pensión no contributiva de jubilación se puede percibir habiendo cotizado menos de 15 años a la Seguridad Social e incluso sin haber cotizado nunca a la Administración. Además, la persona beneficiaria debe cumplir una serie de requisitos básicos y acreditar que se encuentra en situación de vulnerabilidad económica.

Desde el Banco ‘Bankinter‘ explican que «la competencia es del Estado pero la gestión de estas pensiones no contributivas está atribuida a los órganos competentes de cada comunidad autónoma y a las Direcciones provinciales del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) en las ciudades de Ceuta y Melilla».

Así, los ciudadanos deben tener claro que la pensión no contributiva de jubilación es incompatible con las pensiones asistenciales (PAS) y con los subsidios de garantía de ingresos mínimos y por ayuda de tercera persona.

Salir de la versión móvil