Son muchas las personas que temen aceptar un empleo por miedo a perder el Ingreso Mínimo Vital (IMV). por eso, una de las preguntas que más se repite entre los beneficiarios es si es posible cobrar esta prestación mientras se trataba, y la respuesta es que sí. Bien es cierto, que hay matices que hay que tener en cuenta. En primer lugar, que la Seguridad Social debe ser conocedora de ello. Pues en base al salario del beneficiario, así debe ajustarse el importe del IMV. En definitiva, será compatible siempre que no se alcance unos ingresos establecidos.
Cabe recordar, que el Ingreso Mínimo Vital (IMV), es una ayuda económica que se destina a personas que están en riesgo de pobreza y exclusión social. Es decir, personas que necesitan de esta prestación para vivir. Por tanto, es una ayuda para que el beneficiario pueda subsistir mientras busca trabajo. De hecho, uno de los requisitos para percibirla es estar en búsqueda activa de empleo. Es por eso, que conseguirlo, no tiene por qué significar dejar de percibir la prestación.
Compatibilizar trabajo e Ingreso Mínimo Vital
Ya hemos adelantado que sí es posible trabajar y recibir el Ingreso Mínimo Vital (IMV) pero que hay matices que hay que tener en cuenta. Pues que sea posible, no significa que cualquier trabajador pueda solicitar esta ayuda y recibirla. Si fuera así, esta prestación perdería completamente su razón de ser. No hay que olvidar, que el fin del IMV es aportar recursos económicos a aquellas personas que no lo tienen para ayudarles a salir de esa mala situación.
Es por ello, que sí es posible compatibilizar el Ingreso mínimo Vital (IMV) con un trabajo, pero siempre que el salario no supere un límite establecido. El objetivo es que el beneficiario no tengan que renunciar a un empleo, por ser el salario inicial menor al Ingreso Mínimo Vital (IMV). De este modo, cualquier persona podrá comenzar el el mercado laboral sabiendo que seguirá contando con esta ayuda como respaldo, hasta que vaya consiguiendo mejores condiciones financieras.
Pero, ¿Cuál es el limite establecido para poder percibir el IMV y un salario? El límite está en que el salario del trabajador no supere el importe de la prestación establecido por el Estado. En definitiva, si una persona comienza a trabajar, el IMV se convertirá en un complemento con el que alcanzar unos ingresos mínimos para vivir. Esta cuantía, varía en base a factores como si el beneficiario tiene hijos a su cargo, cobra otro tipo de ayuda, etc.
Requisitos para percibir el IMV
Cabe recordar, que en cualquier caso, para poder beneficiarse del Ingreso Mínimo Vital (IMV), el solicitante debe cerciorarse de que debe cumplir con unos requisitos obligatorios establecidos por la Seguridad Social. A groso modo, estas premisas son:
- Tener residencia legal y efectiva en España de forma continuada durante el último año, salvo excepciones (los menores incorporados a la unidad de convivencia, las víctimas de trata de seres humanos o de explotación sexual y las mujeres víctimas de violencia de género).
- Encontrarse en situación de vulnerabilidad económica, lo cual se acredita teniendo en consideración el patrimonio neto, los activos no societarios y el nivel de ingresos y rentas.
- Que la unidad de convivencia esté formada, al menos, desde hace seis meses.