Madrid no es solo el epicentro de España, la capital y una de las ciudades más pobladas del país, sino también un destino vacacional muy habitual. Son muchas las personas, tanto españolas como extranjeras, que deciden aprovechar sus vacaciones para conocer su cultura, gastronomía y tradición. Y es que Madrid tiene mucho que ofrecer: grandes restaurantes, eventos deportivos, museos, teatros, grandes monumentos históricos y todo aquello que te puedas imaginar.
Sin embargo, no todo el atractivo se concentra únicamente en la capital. Madrid cuenta con una serie de pueblos cercanos que cuentan con grandes vestigios de la historia, naturaleza e incluso la celebración en su máxima expresión, de sus tradiciones. Por tanto, si viajas desde fuera de esta comunidad, puedes cambiar el destino y dirigirte a una zona menos conocida. Pero también, si vives habitualmente en el bullicio de la capital, contar con un lugar cercano para hacer una escapada, es una gran ventaja, y nosotros conocemos una buenísima opción:
A menos de 30 kilómetros de Madrid y con una gran Semana Santa
Si aún no tienes planes para Semana Santa, pero necesitas huir del ajetreo de Madrid, conocemos el destino perfecto. Olvídate de grandes viajes en carretera, ni de esperar en los aeropuertos o carreras en la estación de tren, sabemos que hay ocasiones, en las que las vacaciones piden salir de la rutina, desconectar, pero sin que esto suponga un extra de estrés por el viaje. Esta es una primera razón, por la que este destino es perfecto para las vacaciones de Semana Santa.
Pero, ¿De qué lugar estamos hablando? Se trata de Alcalá de Henares. Una localidad que se encuentra a menos de 30 kilómetros de Madrid y que cuenta con multitud de atractivos para el visitante. Con sus más de 200.700 habitantes, es un lugar tranquilo para vivir, cerca de la capital, pero con todos los servicios necesarios para poder desarrollar una vida cómodamente. Sin embargo, lo que se conoce menos es su lado más atractivo y turístico.
Y es que Alcalá de Henares es un magnífico lugar para escaparse unos días de descanso y disfrutar de la multitud de atracciones con la que cuenta. Tiene varias oficinas de turismo donde poder informarse, pero basta con pasear por su calles para impregnarse del estilo señorial que ha dejado impregnada las huellas que resisten de su historia. Sin embargo, hay un atractivo no conocidos por todos y que es espectacular: Su Semana Santa, y ahora es el momento de conocerla.
Semana Santa de tradiciones en Alcalá de Henares
Si quieres salir de Madrid en las próximas vacaciones, disfrutar de la Semana Santa de Alcalá de Henares es una gran opción. Pues además de su habitual ambiente, sus monumentos y gastronomía, Alcalá de Henares cuenta con una Semana Santa llena de tradición, arte y fe en todos su actos. Una festividad que envuelve al visitante y sin duda, no le dejará indiferente. Pero, ¿Qué puedes encontrar?
Pues con que sepas que Alcalá de Henares es una ciudad cuyo centro histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que su Semana Santa es Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2019, poca presentación más necesita. No obstante, si te hemos convencido y quieres organizar tu viaje, debes saber que los eventos se sucederán entre el 11 y el 20 de abril, ambos incluidos, y que su programa cuenta con momentos tan especiales como:
- 13 de abril, Domingo de Ramos: Tradicional bendición de palmas y procesión de la Borriquita. No te pierdas todo el recorrido desde la Plaza de los Santos Niños, por todo el casco histórico hasta la Catedral Magistral.
- Martes Santo: Procesión por la Residencia de Mayores Francisco de Vitoria. Un evento emotivo en el que se acerca la fe y la tradición a los más mayores.
- Jueves y Viernes Santo. Dos de los días más especiales. No te pierdas procesiones como la del Cristo Universitario de los Doctrinos y la de Jesús Nazareno, por las principales calles de la ciudad.
- Domingo de Resurrección: Cierra la semana grande con la tradicional procesión del Encuentro entre la Virgen de la Soledad y el Cristo Resucitado en la Plaza de Cervantes.