Así puedes proteger la flora intestinal para evitar los problemas digestivos más habituales en Navidad

Cuidar la flora intestinal en Navidad es algo que debemos tener en cuenta a la hora de elegir los ingredientes de las comidas en familia

Los excesos en Navidad que perjudican nuestro bienestar es algo que difícilmente podemos controlar en estas fechas. Y es que en este período del año es cuando nos reunimos con nuestros seres queridos. Y casi siempre la excusa perfecta para compartir tiempo juntos es una buena comida.

Por esta razón, la flora intestinal se puede ver muy dañada ya que cambiamos radicalmente nuestro estilo de vida. E incorporamos alimentos que quizás el resto del año no ingerimos con tanta asiduidad.

Para proteger la microbiota no es necesario comerse la cabeza ni eliminar todos los productos ricos en grasas y azúcares de nuestro día a día. Eso sí, debemos pensar en repartir el consumo de estos ultraprocesados en los días que realmente no podamos evitar comerlos.

El estómago de cada persona está preparado para recibir los alimentos a los que normalmente está acostumbrado. Y es que el proceso digestivo es una máquina perfecta que funciona como un reloj cada día. Por lo que se ve afectado cuando comenzamos a comer cosas distintas que tarda más en digerir.

En este caso, existen algunos consejos que puedes seguir para evitar tener molestias estomacales y conseguir que tu flora intestinal funcione correctamente.

¿Qué puedes hacer para evitar las dolencias estomacales?

La flora intestinal es la encargada de hacer que nuestro estómago funcione de forma efectiva durante todo el día. Además, esta debemos mantenerla con una buena salud para conseguir que nuestro cuerpo absorba todos los nutrientes de las comidas.

causas dañar flora intestinal colitis ulcerosa

Lo mejor para evitar tener problemas de estómago es consumir una gran cantidad de productos con fibra. Pero, además de esto, también hay algunas otras cosas que podemos hacer para prevenir que la microbiota se vea dañada por los excesos en Navidad.

En definitiva, lo mejor para conseguir que tu flora intestinal quede intacta después de Navidad es evitar consumir productos ricos en azúcares y grasas saturadas. De esta forma, conseguirás que tu estómago no realice sobreesfuerzos que lo hagan perder salud y efectividad.

¿Cuáles son los mejores alimentos probióticos?

Sin lugar a dudas el alimento probiótico más utilizado por excelencia es el yogur natural, seguido del yogur griego sin azúcares añadidos. Estos tienen una gran cantidad de bacterias beneficiosas para proteger nuestra flora intestinal y conseguir un buen estado de salud estomacal.

Por otro lado, los alimentos encurtidos también son perfectos para ayudar a mantener saludable nuestra microbiota. Por ejemplo, podemos incorporar a nuestra dieta de forma regular aceitunas o pepinillos en vinagre elaborados a base de un proceso de fermentación.

Salir de la versión móvil