El partido político Izquierda Unida (IU) ha registrado una iniciativa en el Congreso para implementar en España un sistema de ‘bajas estudiantiles’ que sea similar al sistema de bajas laborales que se aplican en los trabajadores.
En concreto, el objetivo de aplicar este sistema de bajas estudiantiles se centra en hacer frente al «grave aumento de problemas de salud mental» entre los jóvenes. Así lo aseguran desde Izquierda Unida.
Aumento de problemas de salud mental en estudiantes
Al respecto, el diputado de Izquierda Unida y coordinador de IU en Andalucía, Toni Valero, expone que «si un trabajador que padece este tipo de trastornos tiene derecho a una baja laboral, también debería ser así para los estudiantes».
Así, Valero justifica la implementación de una especie de sistema de ‘baja laboral’ para estudiantes, entre otros motivos, porque «si dejan de ir a clase pueden sufrir consecuencias importantes al carecer de este derecho, como puede ser la pérdida de becas o un descenso en las calificaciones, al margen todo ello de otro tipo de problemas más personales por su estado de salud».
Por tanto, el objetivo de IU es que los estudiantes puedan tener una protección similar a la de los trabajadores cuando tengan que enfrentarse a algún tipo de problema de salud mental.
En concreto, esta iniciativa se ha impulsado en un formato de Proposición no de Ley para que pase a debate en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes de la Cámara Baja. Desde Izquierda Unida defienden que «la medida busca hacer frente a la creciente crisis de salud mental entre los jóvenes y adolescentes en nuestro país».
Sobre este asunto, Toni Valero advierte que «el 41,1% de jóvenes entre 13 y 18 años manifiesta o cree haber tenido un problema de salud mental en el último año, según recoge el nuevo informe de UNICEF sobre salud mental ‘Barómetro de Opinión de la Infancia y la Adolescencia 2023-2024′».
Propuesta de una ‘baja laboral’ similar para estudiantes
Teniendo en cuenta todo lo descrito anteriormente, a continuación exponemos una batería de medidas incluidas en la Proposición No de Ley impulsada por Izquierda Unida y remitida al Congreso:
- Estudiar la implementación de bajas estudiantiles que funcionen de manera similar a la baja laboral de los trabajadores. Se aplicaría para estudiantes que estén cursando estudios post obligatorios.
- Mejorar las adaptaciones en el proceso educativo para personas diagnosticadas con algún tipo de problema de salud mental.
- Analizar la modificación de criterios para la concesión y devolución de becas. Por ejemplo, no penalizar la falta de asistencias por motivos de salud mental incapacitante.
- Incorporar políticas activas para minimizar el impacto de enfermedades como la ansiedad o la baja tolerancia a la frustración.
- Reforzar el personal educativo capacitado para tratar estos problemas de salud mental entre los estudiantes.
Además, desde Izquierda Unida también reclaman al Gobierno de España la realización de «campañas de concienciación, que puedan ser desplegados en colegios o centros educativos, en coordinación con las consejerías de educación de las comunidades autónomas, sobre los efectos y peligros de la socialización a través de las redes sociales».
Aplicar un sistema de bajas estudiantiles similares a la baja laboral de los trabajadores constituye una medida de impacto en España. Por el momento, solo se trata de una iniciativa impulsada por Izquierda Unida. Así, habrá que esperar para saber si definitivamente se implanta por parte del Gobierno.