El Pleno del Senado ha dado luz verde a la ley que va a prohibir los espectáculos de ‘bombero torero’. De manera que estos no se celebrarán, al considerarse como una vejación hacía las personas con discapacidad. Esta propuesta fue inspirada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
Esta prohibición legal de celebrar espectáculos públicos, incluidos los taurinos, que supongan vejación para personas con discapacidad, se ha incluido dentro del Proyecto de Ley de trasposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios que ha sido aprobada en el Pleno del Senado.
Dicho texto ha sido aprobado, a pesar de la abstención del Partido Popular (PP) y el rechazo de Vox. Ahora la norma deberá de volver al Congreso para que ratifique los cambios introducidos por la Cámara Alta.
Desde los colectivos de discapacidad han destacado que con este tipo de espectáculo se da una visión de la discapacidad como «bufones». Y es que permiten reírse de las personas que tienen, en el caso de los espectáculos de ‘bombero torero’, acondroplasia.
Esta Ley aprobada por el Senado también se encarga de regular los Centros Estatales sobre Trastornos del Espectro del Autismo y de Documentación e Investigación sobre Discapacidad. Además, se encarga de dar mandato al Gobierno para:
- Actualizar la normativa reglamentaria del Real Patronato sobre Discapacidad
- Ampliación a intervenciones de accesibilidad universal del Fondo Reina Letizia para la Inclusión Educativa
Jesús Martín Blanco: «En España no hay bufones sino personas»
El pasado mes de agosto de 2022, Jesús Martín Blanco, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, lanzó un dardo al alcalde de Zahínos (Badajoz) sobre la función del ‘bombero torero’. De esta manera le invitaba a reflexionar y cancelar el evento porque señalaba de que «en España no hay bufones sino personas».
«En España no hay bufones. En España hay ciudadanos con dignidad, con derechos. No vamos a permitir que más niñas y niños se avergüencen de sus cuerpos», señalaba.
Jesús Martín Blanco tiene displasia ósea (un tipo de acondroplasia). En este sentido, recordaba que cuando era niño y acudía al pueblo de al lado algún espectáculo del ‘bombero torero’, se escondía «aterrorizado» para que no se rieran de él.
A su juicio, cuando un padre, madre o abuelo lleva a un menor a este tipo de funciones «se legitima, en una plaza pública, que medir 1,30 es motivo de burla».
«Esa tradición de reírse del que es diferente se legitima. Porque si a los niños y niñas les llevan sus padres o sus abuelos, significa que de alguna manera les dan autorización para que se rían de personas como yo», indicaba.
Por todo ello, anunció que se iba a trabajar desde entonces para modificar o derogar las leyes y reglamentos necesarios para prohibir esta práctica. Y es que esto es algo que se venía reclamando de manera histórica desde el colectivo de la discapacidad. Ahora, meses después, este sector sonríe con esta aprobación.