Profesiones que permiten una jubilación anticipada del trabajador

Los trabajadores que ejercen determinadas profesiones pueden acceder a la jubilación anticipada por esta modalidad

Bombero, jubilación anticipada por grupo profesional

En España existen diferentes modalidades de jubilación a las que se pueden acoger los trabajadores. Una de las más populares es la jubilación anticipada, que permite abandonar la vida laboral antes de alcanzar la edad ordinaria de jubilación vigente en cada momento.

Hay que tener en cuenta que la modalidad de jubilación anticipada integra diferentes modalidades: Por discapacidad, de forma voluntaria, forzosa, por grupo profesional o de mutualistas.

En la mayoría de casos, la jubilación anticipada contempla una serie de coeficientes reductores que penalizan la cuantía de la pensión a percibir. Así, en la nueva reforma de pensiones (en vigor desde 2022) se han reforzado las penalizaciones en los casos de jubilación anticipada que así lo requieran.

Jubilación anticipada voluntaria y forzosa

Para hablar de la jubilación anticipada es necesario tener en cuenta la edad ordinaria de jubilación vigente en este año 2022. Para las personas que han cotizado menos de 37 años y seis meses, la edad ordinaria para acceder al 100% de la pensión es de 66 años y dos meses.

Trabajador de la minería y carbón, jubilación anticipada por grupo profesional
Trabajador de la minería y carbón

En el caso de personas que se jubilen con 65 años, deben contar con una cotización a la Seguridad Social superior a 37 años y seis meses para acceder al 100% de la pensión

Así, la jubilación anticipada voluntaria puede producirse dos años antes de la edad ordinaria de jubilación que nos corresponda, con una cotización como mínimo de 35 años. Dos de esos años deben estar comprendidos en los 15 años inmediatamente anteriores a la solicitud de jubilación.

Esta modalidad está disponible tanto para trabajadores del Régimen General de la Seguridad Social, como para trabajadores autónomos. Se trata de la modalidad anticipada a la que se aplican un mayor coeficiente reductor en la pensión.

Por su parte, la jubilación anticipada por cese forzoso puede aplicarse hasta cuatro años antes de la edad ordinaria que corresponda al trabajador. En este caso se exige un periodo mínimo de cotización de 33 años a la Seguridad Social.

Modalidad anticipada por discapacidad

También es posible acceder a la jubilación anticipada por discapacidad. Esta modalidad esta disponible para los trabajadores que acrediten un 65% o más de discapacidad. También pueden acceder con un 45% de discapacidad, si la misma se ha ocasionado por una de las enfermedades que establece la ley para ello.

En caso de tener un 45% de discapacidad, la Seguridad Social exige un mínimo de 15 años de cotización con dicha discapacidad reconocida. Cuando es del 65%, la exigencia de cotización es de 15 años en total, aunque no se tuviera reconocida la discapacidad.

Jubilación anticipada por grupo profesional

Finalmente, debemos tener en cuenta que determinados trabajadores pueden acceder a la jubilación anticipada debido a las características de su profesión. En concreto, está destinada a aquellas profesiones laborales consideradas peligrosas, tóxicas o insalubres.

En cualquier caso, para acceder a esta modalidad, los trabajadores de estas profesiones deben haber cotizado como mínimo 15 años a la Seguridad Social durante su subida laboral.

Los grupos de trabajo que permiten una jubilación anticipada son los siguientes, según informan los profesionales de ‘CampmanyAbogados‘.

En el caso de la jubilación anticipada por grupos profesionales, también se aplica un coeficiente reductor que afecta a la cuantía de la pensión a percibir. En este caso, se aplican los mismos coeficientes reductores que en la modalidad voluntaria.

Salir de la versión móvil