El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, IMSERSO, es conocido por su Programa de Turismo o Termalismo destinado para personas mayores, pensionistas o jubilados. Pero la labor de esta institución, que pertenece al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2023, liderado por Ione Belarra, también se encarga otros servicios como las pensiones no contributivas de jubilación o el grado de discapacidad.
En este sentido, el IMSERSO es el órgano que se encarga de gestionar las Prestaciones Sociales y Económicas para personas con discapacidad. También es el que valora dentro de la categoría Autonomía Personal y Dependencia el grado de discapacidad. En este apartado se recoge todo lo relativo con el grado de discapacidad, desde su concepto, hasta su valoración, procedimiento o beneficios.
De hecho, el IMSERSO define a las personas discapacidad como un «sector de población heterogéneo, pero todas tienen en común que, en mayor o menor medida, precisan de garantías suplementarias para vivir con plenitud de derechos o para participar en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos en la vida económica, social y cultural del país».
Sobre el procedimiento de solicitud del grado de discapacidad del IMSERSO
En un primer lugar, el IMSERSO deja claro que este procedimiento del grado de discapacidad del IMSERSO se inicia mediante la presentación de solicitud ante:
- El Órgano administrativo correspondiente a su Comunidad Autónoma de residencia
- En el caso de Ceuta y Melilla, ante la Dirección Territorial del IMSERSO
Además, añaden que para facilitar la presentación de la documentación requerida las distintas unidades tienen establecidos distintos formularios de solicitud; a dicha solicitud la persona interesada aportará la documentación que, en su caso, acredite su identidad y su situación de salud.
La solicitud de reconocimiento de la condición de persona con discapacidad podrá realizarse en cualquier momento personalmente o por correo en:
- Cualquiera de las Direcciones Territoriales del IMSERSO en el caso de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla
- En los Servicios Centrales del IMSERSO
- En las oficinas de registro establecidas a tal efecto por los Órganos Gestores de las Comunidades Autónomas con competencia en la gestión
Desde el IMSERSO recuerdan que aquellas personas que tuvieran reconocido previamente un determinado grado de discapacidad, en el momento en que vean agravado su estado de salud, podrán solicitar un procedimiento de revisión acreditándolo documentalmente.
Reconocida la persona por el Equipo del Centro de Valoración y Orientación, los responsables de los Órganos competentes en la materia de las Comunidades Autónomas o de las Direcciones Territoriales del IMSERSO deberán dictar resolución expresa sobre el reconocimiento de grado, así como sobre la puntuación obtenida en los baremos para determinar la necesidad del concurso de otra persona o dificultades de movilidad, si procede.
Desde el IMSERSO destacan que el reconocimiento del grado de discapacidad se entenderá producido desde la fecha de solicitud. Además, recuerda que debe de figurar necesariamente la fecha en la que, en su caso, puede tener lugar su revisión.
Contra las resoluciones definitivas los interesados podrán interponer reclamación previa a la vía jurisdiccional social. Además, se debe de tener en cuenta que la acreditación del grado de discapacidad tendrá validez en todo el territorio del Estado español.