Principales riesgos de tomar limón en exceso

Estos son algunos de los principales riesgos que tiene tomar limón o jugo de limón en exceso durante cierto tiempo

Jugo de limón

El limón es una de las frutas más populares en todo el mundo. Sus enormes capacidades para estimular y reforzar el sistema inmunológico, así como su elevado contenido en vitamina C han provocado que el limón sea concebido como un gran aliado para numerosas patologías.

Sin embargo, en este artículo vamos a ver el otro lado del limón, puesto que no solo tiene efectos beneficiosos y saludables. Un mal uso del limón puede dar lugar a diferentes problemas que bien podrían evitarse. Así, tomar el jugo de limón de forma diaria podría poner en riesgo nuestra salud.

Ya sea para el consumo de limón o para poder ingerir cualquier otro alimento, siempre es necesario tener la opinión de los expertos, por eso es aconsejable consultar con un médico para saber si existe algún tipo de contraindicación y luego acudir a un nutricionista para saber cuándo y cómo consumir tanto el limón como su zumo.

Por ello, el limón está desaconsejado en los siguientes grupos de personas:

agua con limón
Limón

Peligros del exceso de limón

Algunos expertos han aconsejado tomar jugo de limón todos los días para aprovechar al máximo sus propiedades beneficiosas. No obstante, abusar del limón puede producir diferentes efectos secundarios entre los que destacan los siguientes:

Produce daños en los dientes

El tomar jugo de limón de manera constante puede producir un debilitamiento del esmalte dental producido por la gran cantidad de ácido. De hecho, también tiene otros efectos en nuestros dientes, como la aparición de fuegos o aftas dentales y retrasa su curación.

Infecciones estomacales

Una investigación publicada en Journal of Environmental Health, descubrió que un 70% de los limones que no son lavados contienen microorganismos, como por ejemplo el E. Coli, el cual puede producir diarrea y vómitos. Por ello, debemos tener mucho cuidado a la hora de hacer nuestro jugo de limón para evitar sorpresas desagradables.

Empeora las migrañas

Las personas con migraña no deben consumir ni jugo de limón ni de ningún otro cítrico, pues la investigación llevada a cabo por la Universidad de Porto Alegre descubrió que las frutas cítricas pueden estar relacionadas con la aparición o la gravedad de estos episodios.

Menor resistencia a la luz solar

Las propiedades que contiene el jugo de limón tiene funciones que estimulan el colágeno en la piel, lo que a la larga podría dar lugar a que la dermis se mantenga libre de impurezas y con un mejor aspecto. Pese a ello, el limón podría producirnos un riesgo significativo ante la exposición del sol.

Deficiencia de potasio y deshidratación

Tomar demasiado jugo de limón podría eliminar electrolitos y sodio que el cuerpo necesita para su correcto funcionamiento. Esto puede dar lugar a un nivel de deshidratación, que dependiendo de la persona, podría ser más serio de lo que parece. También puede producir infecciones en las vías urinarias ocasionadas por estímulos frecuentes en la orina.

Salir de la versión móvil