¿Quiénes serán los primeros jubilados en dejar de cobrar la clásica pensión de jubilación en nuestro país? En España, el sistema público de pensiones enfrenta desafíos estructurales que podrían comprometer su sostenibilidad a largo plazo. Según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) y análisis de CaixaBank Research, la combinación de una baja natalidad, el envejecimiento poblacional y la jubilación masiva de la generación del baby boom (nacidos entre 1958 y 1975) está poniendo presión sobre el modelo de reparto.
Los jubilados que están en riesgo
Pero, ¿quiénes serán los primeros jubilados en riesgo de no cobrar su pensión? El sistema actual, que depende de las cotizaciones de los trabajadores para pagar las pensiones, se tambalea ante la reducción de la población activa. En 2023, había 2 trabajadores por pensionista, pero para 2050 se espera que esta ratio caiga a 1, según MAPFRE. Esto implica que, sin reformas profundas, el sistema podría colapsar.
Los expertos señalan que la primera generación en riesgo sería la nacida a partir de 1990, que comenzará a jubilarse alrededor de 2055. Esta cohorte, que hoy tiene entre 30 y 35 años, enfrenta un mercado laboral precario, con salarios más bajos y contratos temporales, lo que reduce sus cotizaciones y, por ende, su futura pensión.
Aunque el Gobierno ha implementado medidas como la revalorización de pensiones con el IPC (2,8% en 2025) y el aumento de las cotizaciones vía Mecanismo de Equidad Intergeneracional, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) advierte que el gasto en pensiones podría superar el 14,3% del PIB en 2050. Sin ajustes, como retrasar aún más la edad de jubilación (hoy en 66 años y 8 meses para menos de 38 años cotizados) o fomentar planes privados, las pensiones públicas podrían ser insuficientes o, en el peor caso, insostenibles. Para evitar este escenario, los expertos recomiendan diversificar los ahorros desde edades tempranas. La generación de los 90, marcada por la incertidumbre laboral, será la primera en enfrentar un sistema al límite si no se actúa ahora.