El Ministerio de Sanidad ha anunciado la fecha en la que la Seguridad Social comenzará a cubrir el gasto de las gafas y las lentillas para quienes las necesiten. La ministra Mónica García ha confirmado que espera que estos productos formen parte de los servicios de la sanidad pública en 2025, lo que significará que serán gratuitos para las personas que lo soliciten. Aunque aún no se han detallado todos los aspectos, está claro quiénes serán los primeros beneficiarios de esta medida.
El objetivo del Ministerio de Sanidad es financiar gafas y lentillas y tratarlas como una cuestión de salud, para que “no sean un elemento disruptivo para aquellas familias que no se lo pueden permitir”, según Mónica García. Ampliar la Cartera Común de servicios de la sanidad pública, especialmente en salud visual y dental, es una de las prioridades de esta legislatura. Pero, ¿Quiénes serán los primeros beneficiarios de las gafas y lentillas gratis en 2025?
Primeros beneficiarios de gafas y lentillas gratis de la Seguridad Social
Según la información disponible, la financiación de gafas y lentillas por parte de la Seguridad Social se implementará de forma progresiva. Los primeros beneficiarios serán aquellos que más lo necesiten, como los menores de 18 años de familias con bajos recursos.

«Queremos que esta inclusión en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) sea progresiva, comenzando con quienes más las necesitan y tienen menos acceso a ellas”, anticipó García.
El objetivo del Gobierno de España es que “las personas no tengan que pagar de su bolsillo cuando necesiten una prestación”. Además, se considera una medida igualitaria para que gafas y lentillas sean accesibles a personas y familias vulnerables.
España se une al resto de países con esta iniciativa
La salud de la vista sigue siendo una asignatura pendiente para la sanidad pública española ya que desde hace mucho tiempo los ciudadanos piden medidas para ello. Es por eso por lo que el anuncio del Ministerio de Sanidad ha generado gran expectación. Ofrecer ayuda económica a quienes necesitan gafas o lentillas puede representar un ahorro significativo para muchas familias. En otros países de Europa ya existen programas especiales financiados por la sanidad pública para que los ciudadanos puedan adquirir gafas o lentillas a menor costo o de forma gratuita.
Por ejemplo, en el Reino Unido, los beneficiarios son menores de edad y personas con bajos ingresos, quienes reciben un bono de descuento para comprar gafas y lentillas. En Francia, se permite a los mayores de 16 años renovar sus gafas cada dos años, dentro de un límite de precio.
En Alemania, las gafas y lentillas son totalmente gratuitas para los menores de 18 años, independientemente de su nivel de ingresos, y para los adultos con problemas graves de visión.