¿Cómo se prepara un té de hierbas marroquí?

Los expertos aseguran que el te marroquí es una bebida que cuenta con multitud de beneficios para la salud de nuestro cuerpo

El té marroquí con hierbabuena

El es una bebida que cuenta con multitud de propiedades beneficiosas para la salud de nuestro organismo. Esta infusión se puede usar como tratamiento natural para mejorar muchas funciones de nuestro cuerpo. Por ejemplo, sirve para mejorar la salud cerebral si lo tomamos de forma regular.

Además, existen muchos tipos de té que son ideales para conseguir prevenir problemas cerebrales y enfermedades neurodegenerativas. Uno de los té que últimamente está de moda es el té de hierbas marroquí. Esta elaboración, como es obvio, tiene su origen en Marruecos, donde el uso de especies y el consumo de té es muy elevado en la población.

5 razones por las que tomar té

Como hemos dicho con anterioridad, el té es una bebida que cuenta con multitud de beneficios para la salud de nuestro cuerpo. A continuación vamos a detallar una serie de razones por las que debes de incluirla como bebida en tu dieta.

El té es una bebida:

Así se prepara un té de hierbas marroquí

En este artículo vamos a hablar de como elaborar té de hierbas marroquí, para ello necesitaremos:

En primer lugar, echaremos una cuchara de té verde en la tetera. Acto seguido, verteremos 100 mililitros de agua hervida y esperaremos varios minutos, dejando reposar la mezcla.

Cuando haya pasado este tiempo, nos encargaremos de realizar movimientos circulares con la tetera a la vez que desechamos el agua, siempre y cuando la tetera tenga filtro, sino habría que sur un colador. El objetivo de esta acción es limpiar las bolas de té.

Una vez que tenemos la infusión escurrida, le añadimos 4-6 cucharas de azúcar, dependiendo del tono dulce que le queramos dar a la bebida, y 400 mililitros de agua hirviendo. Esta mezcla la pondremos a fuego medio, esperando a que vuelva a hervir.

piel, infusión, laurel, limón

La clave de este proceso es añadir la azúcar antes de hervir, ya que al incorporarlo ahora, y no al final, hará que se someta a un proceso cercano a la caramelización.

Después se le añadirá hierbabuena y se volverá a calentar hasta que vuelve a hervir, durante dos o tres minutos. Será muy importante estar pendiente del agua, ya que la hierbabuena no puede hervir, puesto que se oxida y amarga el té.

Por último y para acabar de hacer nuestro té de hierbas marroquí, habrá que mezclar bien los ingredientes. Para ello, llenaremos un vaso con el contenido de la tetera y lo devolveremos, tantas veces como haga falta.  De esta manera, se logra que la bebida se oxigene y sea más aromática.

Salir de la versión móvil