Este martes 24 de agosto han comenzado los Juegos Paralímpicos en Tokio 2020, el evento más importante del mundo para los deportistas con discapacidad. Sin embargo, parece que los grandes medios deportivos no muestran todo el interés que requiere una competición de carácter mundial.
Durante los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, los deportistas españoles y de países extranjeros coparon las portadas de los grandes medios de comunicación deportivos en España. Algo que lamentablemente parece que no ocurrirá con los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.
Solamente es necesario dar una vuelta por las portadas de los principales medios de comunicación deportivos en España. Si bien, es preciso recalcar que otros medios de prensa escrita si han mostrado su respeto por los deportistas con discapacidad que representarán a España en los Juegos Paralímpicos; como los compañeros de ‘Sphera Sports’
El comienzo de los Juegos Paralímpicos en las portadas de los medios deportivos
Comenzamos con el diario MARCA, que entiende que en un día tan señalado para los deportistas paralímpicos es más adecuado ofrecer prácticamente el completo de la portada al hipotético fichaje de Mbappé por el Real Madrid.
https://x.com/Delapuentejor/status/1430044786778681361?s=20
Para encontrar alguna alusión a los Juegos Paralímpicos hay prácticamente que forzar la vista con un pequeño texto donde se puede leer: «Turno para los paralímpicos en los Juegos de Tokio».
No se trata de dar lecciones o querer juzgar a los grandes medios de comunicación de prensa escrita. La evidencia habla por sí misma.
Es cierto que MARCA ha dedicado una noticia a la inauguración de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, aunque se necesita mucho más para mejorar en materia de inclusividad en el deporte y los medios de comunicación jugamos un papel esencial.
En cuanto al diario AS encontramos más de lo mismo, con una portada dedicada al Real Madrid y a Mbappé. Para la inauguración de los Juegos Paralímpicos encontramos un pequeño texto: «España AMBICIOSA: La delegación aspira a igualar las 31 medallas de Río de Janeiro 2016».
Ni una solo fotografía para ilustrar el evento más importante del mundo para los deportistas con discapacidad no solo de España, si no del resto de países.
Los ejemplos de ‘Sphera Sports’ y L’Equipe
Medios de comunicación como Medio Deportivo ofrecen un párrafo en su portada al estilo de Marca o AS, mientras que Sports se olvida por completo en su portada del inicio de los Juegos Paralímpicos. Esa es la realidad.
https://x.com/SpheraSports/status/1429905907987660801?s=20
En Italia no hay rastro de los Juegos Paralímpicos en la portada de los grandes medios de comunicación este martes 24 de agosto. Sin embargo, existen excepciones que invitan al optimismo.
Una de ellas es ‘Sphera Sports’ un medio digital deportivo relativamente joven. Este medio de comunicación es especialista en portadas y han querido estar a la altura con el inicio de los Juegos Paralímpicos con una portada brillante.
Mención especial también merece L’Equipe (Francia), uno de los medios internacionales deportivos más relevantes del mundo. Dedican su portada prácticamente completa a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Chapeau.
https://x.com/lequipe/status/1430042196967927816?s=20
Este ha sido el tratamiento de la prensa deportiva en España y el extranjero del inicio de los Juegos Paralímpicos. En los últimos años se ha conseguido dar importantes pasos hacia la visibilidad e inclusividad de los deportistas con discapacidad. Aunque queda plasmado que aún queda un largo camino por recorrer.