Vuelve el cole y con él los grandes gastos escolares de los más pequeños de la casa. En tiempos de inflación, la subida generalizada de precios está afectando a gran parte de los materiales que los centros educativos exigen para el curso venidero. De ahí que muchas familias se estén llevando las manos a la cabeza cuando escuchan cuál es la cantidad que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tiene fijada que gastaremos por hijo para el año académico 2022-23. Y no es una cifra ni mucho menos baja, porque en ella se incluyen gastos de todo tipo como podrás imaginar.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado su clásica encuesta anual de gastos escolares con el objetivo de saber cómo afectará a la economía familiar de tantas personas la vuelta al cole, que en el caso de muchas familias pueden ser más de uno, dos o tres hijos, multiplicándose el gasto hasta cantidades desorbitadas. Fue en julio de 2022 cuando la OCU se puso en contacto con las familias de 1.530 estudiantes de todos los niveles educativos para evaluar las circunstancias económicas.
OCU desgrana los principales gastos escolares del próximo curso
En el caso de que existan, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) refleja primero a cuánto asciende la cantidad de la cuota escolar. También sobre algunos gastos anuales, que se suelen pagar de una vez, como suelen ser, entre otros:
- La matrícula
- El uniforme
- Los libros
- El material escolar
Por otro lado están los gastos fijos mensuales, donde entran el comedor, el desayuno, la ruta si hay algún tipo de traslado previo o las actividades extraescolares, donde entran idiomas como el inglés, el francés o el alemán y deportes individuales o colectivos. Así, la cifra total de gasto escolar por alumno llega a casi 2.200 euros este curso escolar recién iniciado.

Así ahorran las familias españolas para hacer frente a los gastos escolares
Gracias al análisis global de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), se sabe que muchas familias tienen problemas a la hora de afrontar todos los gastos escolares que tendrán a lo largo de la temporada. De hecho, sólo 1 de cada 3 familias afirma vivir con cierta holgura, según los datos de la OCU.
La organización también añade que el 27% de los españoles tuvo problemas el año pasado para poder cubrir los gastos educativos. El 75% de los usuarios ahorran y adaptan sus hábitos a los gastos de energía, a sabiendas de los problemas por los precios de la luz. También se han propuesto gastos que estaban previstos en equipamiento u obras en el hogar.