‘Powernauts’, la aceleradora de proyectos para personas con discapacidad de Fundación Prevent

Desde la Fundación Prevent explican que este programa está diseñado con visión 360º para las personas con discapacidad

Fundacion Prevent cuenta con 'Powernauts', un programa de aceleradora para personas con discapacidad

La inclusión laboral de las personas con discapacidad es uno de los grandes objetivos que se ha marcado la sociedad. Para ello, hay empresas y organismos que trabajan en encontrar que este término sea una realidad, como es el caso de la Fundación Prevent. 

Esta organización cuenta con varios programas destinados a la mejora de empleo para las personas con discapacidad. Entre ellos encontramos ‘Powernauts’, que nació en 2020, , la primera aceleradora de España dedicada a proyectos liderados por personas con discapacidad.

Desde la Fundación Prevent explican que este programa está diseñado con visión 360 º; trabaja de forma integrada y transversal en el desarrollo de tres pilares: el negocio, el desarrollo personal y el ecosistema emprendedor.

La aceleradora trabaja para ofrecer a cada iniciativa participando los recursos (humanos, técnicos, de conocimiento, de desarrollo personal) necesarios para terminar de consolidarse, incrementando su sostenibilidad y rentabilidad.

6 emprendedores durante 9 meses

Durante 9 meses, 6 emprendedores desarrollan un plan de aceleración, diseñado y validado con la participación de especialistas en estrategia, comunicación y marketing, ventas, finanzas; el trabajo en los aspectos más técnicos del negocio se complementa con la intervención de un experto en coaching. Todo ello siempre bajo la supervisión de personal especializado en discapacidad de Fundación Prevent.

Incremento de clientes, facturación y nivel de remuneración son los principales KPIs utilizados para definir por cada iniciativa el nivel de aceleración más realista y mejor alineado con las expectativas del emprendedor y las posibilidades del negocio.

Incapacidad permanente parcial

Entre los negocios participantes en la edición de 2020, Psicopartner – centro de psicología clínica – incrementó su facturación anual en un 86% y la campaña navideña de Balenalena – galletas y dulces corporativos – triplicó las ventas del ejercicio anterior.

En los primeros cuatro meses de la edición de 2021 (todavía en marcha), el 33% de los participantes han incrementado en un 50% su cartera de clientes y facturación.

Desde Fundación Prevent cuenta con pleno convencimiento de la necesidad de seguir impulsando el emprendimiento y el autoempleo. Ya que piensan que estos son los caminos de acceso al mercado de trabajo para las personas con discapacidad y como herramienta de generación de riqueza de los territorios de impacto.

Fundación Prevent y su apuesta por la inclusión laboral de las personas con discapacidad

Fundación Prevent es una entidad experta en la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Tras largos estudios, comprobó cómo el autoempleo y el emprendimiento pueden mejorar la vida de las personas con discapacidad.

Debido a esto, decidió destinar los mejores recursos para hacerlo posible. Según datos del Cermi, durante 2019 hubo un incremento del 9,4% en el número de personas con discapacidad que se dieron de alta como autónomos.

Salir de la versión móvil