¿Por qué le salen canas a los niños?

Las canas prematuras o infantiles aparecen cuando hay un déficit de vitaminas, por lo cual pueden reflejar un problema de salud

Niño con canas

El aspecto de nuestro cabello puede ser un reflejo de nuestra salud. Al igual que la caída del cabello puede verse influenciada por diversos trastornos, como el estrés, la aparición de canas también pueden denotar algún fallo en nuestro organismo. Las canas suelen aparecer entre los 35 o 40 años, como signo de la edad, aunque pueden salirle a personas más jóvenes por una falta de producción de melanina, que es la que da color al cabello.

Las canas prematuras o infantiles aparecen cuando hay un déficit de vitamina B12, D3, hierro, zinc y ácido fólico, por lo cual pueden reflejar un problema de salud. Para combatir esas canas prematuras es necesario tener una dieta equilibrada, con alimentos que aporten estos nutrientes.

Sin embargo, hay diferentes causas por las que a niños y jóvenes pueden aparecerle canas, y debido que refleja a una falta de nutrientes, lo más recomendable es ir al médico para identificar las causas y cómo tratarlas. Aún así si encuentra canas en su cabello y aún no ha ido a su médico, hay una serie de recomendaciones que no se deben hacer:

Causas de las canas en niños

Como ya hablamos con anterioridad, la aparición de canas muestra la ausencia de las melaninas, encargadas de darle color al cabello. Cuando este tipo de nutrientes carecen en un niño, además de la aparición de canas prematuras o infantiles, pueden ser un indicativo de algún problema de salud.

¿Por qué le salen canas a los niños?
Aparición de canas

Para estar seguros de los motivos por los que el niño tiene falta de melanina, un médico mediante pruebas y análisis debería determinar el problema e imponer una solución. Sin embargo, los principales problemas que suelen tener los niños con canas prematuras son:

                 Anemia perniciosa.- Los intestinos no son capaces de absorber la vitamina B12, por lo que no pueden fabricar glóbulos rojos, que aporten el oxigeno a todas las células del cuerpo y esto sí que es grave. De esta forma, afecta al sistema autoinmune.

                 Enfermedad de Crohn.- Prácticamente igual que la anterior, el sistema digestivo se inflama, haciendo que no pueda absorber la vitamina B12.

                 Mala alimentación.- Los alimentos que más vitamina B12 suministran son los de origen animal, por lo tanto, si un niño sigue una dieta vegana o vegetariana, puede que esté falto de este nutriente y puede acarrearle problemas de salud.

Salir de la versión móvil