Ponen en venta esta cadena de supermercados: estos son los posibles compradores de la compañía de 1.600 millones de euros

Esta cadena de supermercados ya tiene varios pretendientes, aunque aseguran que sólo se vendería en caso de "una buena cantidad de dinero"

Ponen a la venta esta cadena de supermercados: estos son los posibles compradores de la compañía de 1.600 millones de euros

Compradores para la venta de esta cadena de supermercados en España

Es la cadena de supermercados e hipermercados líder en cuota de mercado en las Islas Canarias, con casi un 30% y propiedad de los Hermanos Domínguez y Javier Puga. Y está cerca de cerrar uno de los movimientos empresariales más importantes de España en el último año, en caso de que, finalmente, su venta llegue a buen puerto; eso sí, el posible comprador ya conoce que el precio alcanza los 1.600 millones de euros. Hablamos, efectivamente, de supermercados Dinosol, que opera bajo las marcas HiperDino y SuperDino.

A pesar de que esta cadena de supermercados sólo estaría dispuesta a ser vendida en el caso que llegara «una buena cantidad de dinero», como ha confirmado su consejero delegado, Javier Puga, la realidad es que la compañía, valorada actualmente en más de 1.100 millones de euros, ya ha confiado en el banco de inversión Arcano para coordinar la operación. Por tanto, habrá que estar atento a los siguientes pasos para conocer los posibles compradores y si, finalmente, Dinosol acaba siendo vendida al mejor postor.

Interesados en la compra de HiperDino

Javier Puga ha asegurado que en la cabeza de sus propietarios no está el deshacerse de la compañía, como indica Canarias7, pero también incide en que «no puedo jurar que no lo vayamos a hacer porque todo depende de que haya un buen precio». Y muy buena oferta debe llegar, debido a que la rentabilidad de esta cadena de supermercados también impresiona: el ebitda ronda los 140 millones anuales, lo que la convierte en una de las cadenas regionales más potentes del país, de acuerdo con AtlánticoHoy.

En este sentido, Puga también ha comparado la situación con lo que ocurriría con el mercado inmobiliario. «Muchas personas no se están planteando vender su casa pero si viene alguien y les ofrece mucho dinero igual lo hacen. Es lo mismo», indicó. «Todo depende del precio», expone. En consecuencia, y ante esta oportunidad de compra de una de las mayores cadenas de supermercados de España, la venta ha despertado el interés de múltiples operadores, tanto nacionales como internacionales.

Carrefour fue una de las cadenas contactadas, aunque no la única. También han mostrado interés en esta oportunidad Dia, el grupo portugués Sonae y el inversor checo Daniel Kretínský, propietario de parte del negocio de Caprabo y Eroski en Baleares. El apetito comprador es alto, especialmente en un momento en que los supermercados regionales crecen a mayor velocidad y con más margen que los operadores nacionales.

Proceso de compra de Dinosol

De acuerdo con el medio AtlánticoHoy, la estructura de la compañía ya ha sido optimizada para facilitar la operación. De hecho, en su última junta general, Dinosol escindió su actividad comercial de la sociedad patrimonial Aja Inversiones, lo que despeja el camino para una venta directa del negocio de distribución.

Por tanto, su historia se remonta a la creación de su sede, ubicada en Las Palmas de Gran Canaria, donde el grupo fue fundado en 1978 por los hermanos José Abraham y Andrés Domínguez. En 1996 fue vendida a Vista Capital, sociedad participada por el Banco Santander,​ que las rebautizó como Superdiplo. Los hermanos Domínguez y Javier Puga optaron por recomprar recompraron la compañía en 2012, tras una etapa de inestabilidad financiera que culminó con su adquisición por solo 35 millones. Una década después, aspiran a cerrar una operación por más de 1.100 millones.

Mientras tanto, los planes de futuro y de expansión de Dinosol no se han alterado. Este año ya tiene previsto abrir 21 tiendas en Mallorca enfocadas al turismo y, para finales de 2025, proyecta su desembarco en Marruecos, concretamente en la zona del Aiún, bajo la enseña HiperDino. Por tanto, esta cadena de supermercados se perfila como un activo estratégico para cualquier operador que quiera ganar peso en el mercado español.

Salir de la versión móvil