Las plataformas elevadoras para silla de ruedas facilita el acceso y movilidad vertical a personas con movilidad reducida con su propia silla entre diferentes desniveles mayormente separados por escalones, aunque incluso se instala en aquellas rampas que incumplen los criterios de accesibilidad.
A diferencia de los ascensores o elevadores verticales, una plataforma elevadora sigue el curso de las escaleras. Su sistema de rieles está fijado a la barandilla y/o a los escalones.
Este elevador de sillas de ruedas sube o baja por el riel sobre los escalones de la escalera, igual que un elevador de asiento o silla salvaescaleras, y así le permite volver a disfrutar de la movilidad sin barreras en el interior o exterior de su casa. También en edificios públicos o privados.
La seguridad, una prioridad
La característica más importante de una plataforma elevadora a una silla salvaescaleras, es la sólida plataforma en la que el usuario de la silla de ruedas puede desplazarse con la ayuda de una pequeña rampa integrada, además de ir siempre con tu silla de ruedas, motivo que no se cumple en las sillas salvaescaleras.
Dependiendo del modelo, una plataforma elevadora puede incluso acceder y salir por diferentes lados. Las rampas de acceso se pliegan automáticamente después de que la persona se haya subido, de modo que la silla de ruedas no pueda rodar hacia atrás.
Una barra de seguridad también evita que la silla de ruedas se deslice accidentalmente de la plataforma.
Esta plataforma se maneja desde un mando de control de fácil acceso. Suele haber un mando a distancia adicional con el que también se puede subir y manejar la plataforma. Muchos modelos tienen el llamado control pasivo. Esto significa que el ascensor sólo se mueve cuando el interruptor/botón de control se presiona constantemente. La plataforma se parará automáticamente y suavemente cuando se suelta el interruptor.
¿Para quién es adecuada una plataforma elevadora?
Para toda aquella persona que necesita moverse verticalmente y requiere de productos de apoyo para hacerlo. Estos casos se dan en personas usuarias de silla de ruedas, bastones y/o movilidad reducida, ya que existen modelos donde se puede incluir un asiento abatible.
También en aquellos lugares donde carezcan de ascensor y necesiten transportar cargas pesadas (rodillos, concentradores de oxígeno, equipo de infusión). Su capacidad de carga es de 250-300 kg.
¿Cuándo es posible instalar una plataforma elevadora en las escaleras de uno mismo?
Las plataformas elevadoras pueden instalarse tanto en escaleras rectas como curvas. El factor decisivo no es tanto la forma y el curso de sus escaleras, sino el ancho de las mismas, ya que la plataforma requiere naturalmente algo de espacio. Además, abulta algo de espacio al final y al principio de las escaleras para una cómoda entrada y salida.
Por lo tanto, la escalera de su casa debe tener al menos 90 cm de ancho. Las escaleras curvas requieren un poco más de espacio, aquí el ancho mínimo es de 100 cm. El reglamento de los edificios de apartamentos o edificios públicos estipula un ancho mínimo legal de 120 cm.
Anchuras mínimas según el CTE (Código Técnico Edificación): Uso Sanitario 120-140 cm, Centros de enseñanza 120 cm, Uso público y comercial 120 cm. El resto de casos 100 cm
- Las plataformas elevadoras, similares a las sillas salvaescaleras, normalmente se pliegan al final de las escaleras. Antes de la primera etapa debe disponerse de una superficie plana, horizontal y de carga, en el siguiente tamaño mínimo: 90 x 140 cm para escaleras rectas
100 x 120 cm para escaleras curvas

Fácil de adaptar: el elevador de escaleras para usuarios de sillas de ruedas
Una plataforma elevadora no requiere ninguna reforma por parte del cliente y puede ser modificada. El factor más importante aquí es el ancho de las escaleras. Si hay suficiente espacio, se puede instalar una plataforma elevadora sin problemas. Las plataformas elevadoras no solo es para interiores, son cada vez más los casos donde el acceso a un edificio tanto comunitario, público o privado, es a través de plataforma elevadora. Aunque siempre recomendamos la instalación de ascensores o elevadores verticales siempre que se pueda, ya que su uso es totalmente autónomo.
Precios una plataforma elevadora
El precio de una plataforma elevadora depende del modelo, las condiciones locales y sus necesidades individuales. Teniendo en cuenta todos estos criterios, una plataforma puede rondar los 7.000 euros y llegar a 15.000 ó 20.000 euros, dependiendo de los tramos de desplazamiento y el modelo en concreto.