Personas que pueden adelantar su jubilación y no perder dinero en la pensión

Normalmente, la modalidad de jubilación anticipada conlleva una reducción de la cuantía a percibir en la pensión

Jubilación anticipada

Este año 2022 han entrado en vigor diferentes medidas que afectan a las pensiones y a las diferentes modalidades de jubilación existentes en España. Así, es importante tener un conocimiento general sobre determinados asuntos.

Primeramente, es necesario conocer que el Gobierno ha aprobado una serie de medidas en forma de incentivos por retrasar la jubilación. Es decir, alargar la vida laboral más allá de la edad ordinaria de jubilación puede ayudar a aumentar la cuantía de la pensión definitiva a percibir.

Por otra parte, el Gobierno de España también ha reforzado las penalizaciones en la pensión en la modalidad de jubilación anticipada. Por lo general, adelantar la jubilación respecto a la edad ordinaria conlleva la aplicación de una serie de coeficientes reductores.

Trabajadores que no pierden dinero en la pensión

Sin embargo, determinados colectivos que rigen por una categoría especial, tienen la posibilidad de adelantar el momento de su jubilación sin que la cuantía económica de su pensión se vea afectada.

Pensión de jubilación
Pensión de jubilación

Si bien, cada colectivo cuenta con un coeficiente que se multiplica por los años efectivos de cotización, algo que ofrece como resultado cuánto tiempo es posible adelantar la jubilación ordinaria. En cualquier caso, ningún colectivo puede adelantar la jubilación antes de los 52 años de edad.

A continuación desvelamos algunos de los colectivos de trabajadores que pueden adelantar el momento de su jubilación sin que por ello se vea perjudicado el importe de la pensión económica a percibir:

Otras situaciones de adelanto en la jubilación

Los profesionales del mundo de la tauromaquia, como rejoneadores, novilleros, banderilleros, matadores, picadores y toreros podrán jubilarse a los 55 años. En este caso, los requisitos son que estén dados de alta y hayan participado en un número determinado de festejos.

Para los novilleros, matadores y rejoneadores se exige un mínimo de 150 festejos; mientras que para el resto de trabajadores del sector se requiere de una participación de al menos 200 festejos. Además, los puntilleros con 250 festejos se pueden jubilar anticipadamente a los 60 años; mientras que los mozos de estoque y ayudantes podrán jubilarse a los 65 años si también cuentan con 65 festejos.

En el caso de los bomberos de organismos públicos podrán acceder a la jubilación anticipada con un coeficiente reductor del 0,2. Así, la edad mínima en esta situación es de 60 años, aunque puede ser de 59 años si el trabajador cumple con 35 años o más cotizados a la Seguridad Social.

Los trabajadores que forman parte de la Policía Local puede jubilarse anticipadamente cinco años antes de la edad de jubilación ordinaria; o seis en caso de contar con 37 años de cotización a la Seguridad Social. Aquí se aplica un coeficiente del 0,2 en la pensión.

Finalmente, los profesionales de la Ertzaintza también podrán acceder a la jubilación anticipada con un coeficiente reductor del 0,2. La edad mínima es de 60 años, o 59 años en caso de 35 años o más cotizados durante la vida laboral.

Salir de la versión móvil